Concejal Crea critica la estrategia de “enfrentar a Milei” tras la derrota electoral
Compartir
El concejal de Esquel por Despierta Chubut, Rafael Crea, analizó la derrota de su espacio en las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza (LLA) y el Frente Unidos Podemos lograron imponerse. Crea fue particularmente crítico con la estrategia política de la conducción provincial y municipal, la cual, según su análisis, se basó en un “grave error” de enfrentar al gobierno nacional de Javier Milei.
El concejal dialogó con FM DEL LAGO, luego de que el intendente Matías Taccetta atribuyera el resultado electoral al “enojo de los empleados públicos” de la provincia.
Crea comenzó felicitando a los ganadores y destacando el desarrollo de los comicios. “Hay que felicitar a toda la comunidad de Esquel, de Chubut y del país que ha utilizado por primera vez la Boleta Única Papel. Se ha desarrollado con mucho éxito y le ha dado transparencia a los argentinos. Ha ganado LLA y le ha sacado más de 15 puntos al kirchnerismo,” señaló. A nivel provincial, felicitó a la candidata Maira Frías por el triunfo, y remarcó el “respaldo importante al gobierno de Milei” que significó la cercanía de LLA en Esquel.
Un “error grave” que llevó al “fracaso”
El eje central de la crítica de Crea se centró en la dirección política de Despierta Chubut. “A nivel local he manifestado que la conformación del espacio de Despierta Chubut tenía como destino el fracaso,” sentenció.
Para el concejal, la clave de la derrota radica en la postura de confrontación con la Casa Rosada. “Es un grave error enfrentar al presidente Milei que está haciendo un gran esfuerzo y que la gente no quiere volver a la decadencia del kirchnerismo, a la corrupción y a la pobreza,” argumentó. Además, advirtió que si “la conducción política provincial o municipal continúa con esta línea de enfrentar al presidente es un grave error y tiene un bajo grosor.”
Crea aseguró haber planteado sus diferencias “en mayo públicamente” y que, aunque forma parte del bloque, su apoyo a las iniciativas se basa en el beneficio para Esquel. “Si hay algún proyecto de ordenanza que no es beneficioso para el pueblo no lo acompaño,” dijo, mencionando el debate del presupuesto y un proyecto de regulación de bicicletas que consideró inconveniente.
Permanencia en el bloque y afinidad con el PRO
Pese a sus fuertes críticas a la estrategia del espacio, Crea confirmó que por el momento continúa perteneciendo al bloque de Despierta Chubut, donde sostiene que siempre ha tenido “la oportunidad de manifestarse.”
El concejal enfatizó su propia coherencia ideológica con el cambio a nivel nacional: “En 2023 nuestra candidata era Patricia Bullrich, que hoy es parte del gobierno. Ayer Macri ha manifestado su apoyo a LLA, es el padre de Juntos por el Cambio y Presidente del PRO y yo siempre me mantuve en esa línea. Los que están saliendo son otros,” afirmó.
Finalmente, Crea sostuvo que la política a seguir debe ser el acompañamiento a las políticas nacionales de La Libertad Avanza. “Están enfrentando las ideas del cambio, hoy las lleva adelante el presidente Milei y hay que acompañarlo,” concluyó, revelando que en el Concejo Deliberante ya se han dado señales internas de este giro, como la manifestación pública de la concejal Arrúa en la última sesión a favor de apoyar al mandatario.








