“Con Taccetta insistimos en obras importantes de Chubut como el aeropuerto de Esquel que es una vergüenza como se abandonó, la ruta 40 entre otras obras importantes que están paradas”
Compartir

Desde Comodoro Rivadavia a través del estudio móvil de FM DEL LAGO, la actual diputada nacional Dra. Ana Clara Romero y candidata a intendente de JXC en la ciudad petrolera, en dialogo con Ricardo Bustos hablo del panorama electoral que se avecina, y la realidad que atraviesa la provincia, “en 2021 se planteó la necesidad de fortalecer el espacio, la consiga era 5 senadores para JXC, de no tener ningún senador por Chubut ganamos dos lugares y me toco traccionar zona sur, uno tiene que acompañar al espacio, más allá que mi vocación siempre fue la ciudad, pero a veces hay misiones u objetivos superiores que se necesitan materializar y asfaltar el camino, hace 20 años que ejerzo mi profesión, acá en Comodoro fui candidata a intendente, me fui metiendo, por venir de lo privado he padecido muchas cosas que padecen los comerciantes, no tengo padrinos, me involucre porque entendía que era importante el espacio, venimos haciendo un trabajo importante y es saludable para el sistema con voces que interpelen, uno arranco con esa frescura, vengo a aportar y así se fue dando y así fuimos creciendo, la elección del 2019 fue histórica, sacamos 30 puntos, es inevitable no entusiasmarse porque viene creciendo, la gente exige que quienes estamos en este lugar no lo larguemos porque hay trabajo y esperanza hacia adelante”, expreso la candidata a intendente.
“es un desafío y me vengo preparando para esto hace más de 4 años, hoy estamos construyendo la plataforma electoral y es parecida al 2019 porque los problemas son similares con serios problemas de infraestructura, hay falta de servicios, déficit habitacional, hay otros problemas como el estado de las calles y la dificultad que lleva transitar la ciudad, estamos trabajando fuertemente para avanzar en esto, el presupuesto no llega a los 70 mil millones, y ahora hubo 7 mil millones de plan platita para esta campaña y quienes gobiernan hace 20 años, tardamos una hora y media en cruzar la ciudad, no se resuelven los problemas de la gente”, mencionó al detallar los problemas que aquejan a los comodorenses.
La candidata a intendente por Comodoro Rivadavia también habló de las expectativas sobre la candidatura de Ignacio Torres “hace más de 12 años que no crecemos como país, hay cada vez más ineficiencia en el gasto, no tenemos una mirada a largo plazo y confirmó mucho en Nacho, con Taccetta venimos insistiendo en obras principales para la provincia, como es el aeropuerto Esquel, el nodo de 500 para Comodoro, y la doble Trocha, ni hablar de la ruta 40, hemos tratado de empujar cuestiones de obras y hemos acompañado la actividad productiva por eso insistimos en el dólar lanero, ahí Taccetta tuvo un rol importante, eran alternativas válidas, y es una vergüenza que no llegue a la actividad hidrocarburífera que genera mucho en nuestro país”, mencionó.
Al referirse al acuerdo de Juntos por el Cambio y el armado de la lista de candidatos a diputados provinciales, manifestó “en diputados nacionales no tenemos jubilación de privilegio, mi jubilación va a ser de autónoma, en la provincia hemos tenido la experiencia de ver una legislatura fragmentada, muchos de esos están volviendo a armarse y decir que están en el lugar que no supieron transitar, en nuestro espacio quien está definiendo es Nacho, vamos a tratar de defender el equilibrio regional y cada partido pretende que haya una participación en la lista pareja de los partidos, eso lo termina definiendo el candidato a gobernador, y nosotros pretendemos que sean las mejores personas preparadas para acompañar las políticas públicas que plantee el gobernador, y ser espadas afiladas en esas defensas”.
“aspiramos a una provincia ordenada donde el perfil productivo sea el que estamos empujando, hemos trabajado con la CAME en el bono fiscal, venimos viendo de qué manera podemos acompañar a nuestra provincia y podamos hacer que las potencialidades se conviertan en una realidad, estoy en la comisión energía y hemos presentado un proyecto en diputados de las cuencas maduras, hay que cuidar las regalías petroleras y generar incentivos para los flujos privados, la cuenca madura necesita más inversión para mantener la transición energética, es cara la infraestructura y tenemos que ser eficientes de los recursos hidrocarburíferos, tenemos una ventana que se va a terminar para nosotros y para Vaca Muerta también, tenemos que invertir inteligentemente y nos quita el sueño, si no aprovechamos los recursos nos vamos a perder oportunidades a futuro”, mencionó.
Por último dio su opinión sobre el proyecto que instaló el gobernador Arcioni que trata de soberanía energética “no creo en estos proyectos de salida, sobretodo en cuestiones pilares, venir al filo de una elección de soberanía energética no me parece, no hay que ser chantas en esto y tener claro cuál es nuestro esquema productivo y hay que desburocratizar y ver más en lo productivo, si queremos darle una señal a los chubutenses tenemos que ser claros”, concluyó.