Escriba para buscar

Destacadas

Puntos Limpios: Escalona puso en duda una nota de vecinos del barrio Malvinas

Compartir

El concejal Escalona fue crítico con la gestión de residuos que lleva adelante el municipio de Esquel, hace minutos la titular del área Residuos Mariana López Rey dijo que la asombró las críticas del edil Kirchnerista, dijo que es muy complicado resolver el problema que viene de años en solo meses de gestión, en declaraciones a FM DEL LAGO habló de la política de trabajo que llevan adelante desde su área de competencia, “escuché lo que menciono Escalona con respecto a los Puntos Limpios, dijo que no veía la gestión en residuos, cuando hablamos de gestión de residuos hay aspectos técnicos que hay que conocer para opinar, con respecto a los Puntos Limpios él puso en duda una nota de vecinos del barrio Malvinas, la presidenta de la Junta Vecinal puede dar fe que ellos pidieron el desarme del Punto Limpio, me extraño que el concejal no lo tenga presente, con respecto al Punto Limpio de La Anónima me extraña que no sepa que si el gerente de la empresa pide sacarlo es  potestad nuestro sacarlo, me asombra esto de que como hay mentiras y engaños”, consignó la funcionaria molesta por los planteos del concejal.

López Rey aseguró que trabajan en la colocación de tres nuevos Puntos Limpios, “Estamos esperando un nuevo  Punto Limpio desde febrero porque se rompió una máquina, estamos a la espera, no es que no estamos trabajando, Escalona tiene mi teléfono para llamarme y preguntarme cualquier cuestión, estamos abiertos a hablar y que conozcan nuestro trabajo” aseguró y agregó  “seguimos también trabajando con el Eco Canje, y avanzar hacia los demás, estamos intentando poder trabajar con la estructura de maderas recicladas, vamos a avanzar con uno, no está definido el sitio, tenemos tres puntos que se están analizando, cuando llegue la estructura vamos a definirlo, queremos reincorporar el Punto Limpio en Barrio Malvinas, pero necesitamos el consenso de la junta vecinal, la otra alternativa es sobre avda. Ameghino cerca de la plaza, hay que hacer una bajada para los contenedores, yo no puedo cometer volver a cometer el error de antes, no se puede tardar horas para vaciar los Puntos Limpios, la tercera opción es sobre avda. Irigoyen, seria antes de llegar a la ruta a la altura de La Rural, tenemos que analizar la operatividad para que los vecinos puedan estacionar, deben ser de fácil acceso, es necesario tener un monitoreo, el punto limpio tiene que funcionar, tener una estructura, volver a tener campañas de concientización, me asombra cuando se habla tan livianamente, estamos tratando de trabajar por tipos de residuos respetando la recolección diferenciada, hay vecinos que nos agreden para que les llevemos los residuos todos los días, yo necesito separar los residuos en la planta, hay una planta que no tenía mantenimiento, esto lleva tiempo”, manifestó la funcionaria.

También denunció y confirmó públicamente que hay clínicas  que tiran los patológicos en los residuos domiciliarios, dijo que hicieron las denuncias y esperan que la justicia actúe en consecuencia, “Encontramos residuos patológicos todos los días en los residuos domiciliarios, el intendente estuvo en la planta y vio la cantidad de residuos que llegan a la planta, tenemos de tres centros detectados, y otros que vienen de residuos domiciliarios, tenemos un centro especializado en una práctica médica y una clínica, ante la intervención se llama a la policía científica, hay un tema con la ordenanza y la normativa”, expresó López Rey  quien aseguró que están trabajando en la modificación de la normativa local para multar a los infractores.

También aseguró que van a fondo con el tema, “queremos accionar de manera más rápida, todos los casos han sido denunciados, algunos avanzan y otros no, es una temática extremadamente grave, encontramos de dos clínicas, de un consultorio kinesiológico, son detectados hasta el momento, encontramos sueros, jeringas, agujas, sueros completos con agujas,  a nivel normativo no podemos accionar, cuando estamos adheridos a la ley provincial de residuos patológicos, falta una ordenanza para multar, cuando ingresa al juzgado de faltas muere ahí, necesitamos poder accionar y sancionar, hasta cuando yo ingrese no se hacía nada legal, no sé cómo se trabajaba, atrás de la gestión de residuos hay un montón de situaciones que estamos trabajando en simultáneo y quizás no se ven, estamos trabajando en un marco normativo fuerte, en campañas de concientización, en aumentar la cantidad de material reciclado, esto no se estaba haciendo”, concluyó.