Escriba para buscar

Destacadas

Código Procesal Penal: “hay que esperar que se promulgue y se publique en el boletín oficial y entrará en vigencia”

Compartir

El Procurador de la provincia Dr. Jorge Miquelarena diálogo con FM DEL LAGO y fue consultado por el nuevo Código Procesal Penal de la provincia que entrará en vigencia luego de su promulgación, “hace rato que venimos bregando por una reforma del CPP, en el año 2016 ya se conformó una comisión, desde entonces no había un consenso, creíamos necesario aggiornarnos, ahora se da el momento de discusión con una participación importante de todos los operadores, comparto mucho tiempo con el Dr. Jorge Menesperi, tenemos un respeto mutuo, aunque a veces tenemos distintas miradas”, expresó.

En cuanto a algunos conceptos para destacar, el Procurador Miquelarena agrego, “desde el Ministerio Publico Fiscal algunos aportes que tiene esta reforma del código van a ser importantes, como por ejemplo los derechos de las víctimas de violencia de género, creemos que era importante incorporar aquellos casos de sujetos que violan una medida de un juez, el juez debe ponderar esto a la hora de dictar una prisión preventiva, creemos que hay una serie de puntos que van a hacer que haya más juicios y más sentencias, con las sentencias de jueces unipersonales, sería el corazón de la reforma, aunque hay cuestiones con el recupero de los bienes y por eso se crearía una oficina puntual”.

Además dijo que una vez promulgada la ley, entrará en vigencia en todo el territorio provincial, “hay que esperar que se promulgue y se publique en el boletín oficial y entrará en vigencia”, consignó.

Por último, el Dr. Miquelarena fue consultado por la imputación del defensor oficial Omar López quien fue imputado por desobediencia en un control policial, al negarse a entregar su DNI,  y darse a la fuga, la jueza Reyes de Madryn resolvió que no es necesario exhibir el DNI, decisión que causó polémica entre los propios funcionarios judiciales,  “yo no comparto del todo esto, no he leído el fallo aunque si conozco el fallo, yo no intervine en esa audiencia, no conozco en detalle pero no lo comparto, porque en el marco de un control rutero todo el mundo tiene la necesidad de identificarse, la policía tiene la tarea de prevención, yo siempre me he identificado como cualquier hijo de vecino”, expresó el procurador.