Escriba para buscar

Destacadas Noticias

«Chubut tiene una situación terminal»

Compartir

“Desconozco quien le sugirió mi nombre al gobernador… habrán estudiado los antecedentes” dijo el flamante nuevo ministro de economia de Chubut Alejandro Garzonio por FM DEL LAGO

Contó que la semana pasada mantuvo un encuentro con Arcioni, «el me llamo». Las reuniones no han cesado y el lunes pasado también se reunieron. Ahora, desde Rawson, espera reunirse con otros ministros y con Oca.

Opinó de la actualidad y criticó a los que no se comprometen con la recomposición de la provincia, “Hay que adecuarse a la realidad y amoldarlo a lo que uno piensa, dar los pasos acordes no es fácil, opinar desde afuera si lo hacen, pero al momento de poner, siempre te dicen yo opino desde afuera”.

“Para atacar el problema, primero hay que reconocerlo, y eso fue lo que se hizo”, dijo haciendo referencia a los dichos del Ministro Coordinador de Gabinete, Sergio Mammarelli. “Chubut tiene una situación terminal, si no se toman medidas importantes, si no se tiene apoyo político pleno, por encima de cualquier mezquindad partidaria o personal, no vamos a salir adelante, porque el panorama es muy complejo. Por el bien común de Chubut hay que hacerlo”.

Comentó que desde gobierno barajan la posibilidad de que Oca siga en el ambiente político, “maneja mucha información y la relación con el gobierno es buena”.

Sobre su función y sus ambiciones en una provincia con números complicados, comentó que “es un desafío interesante en mi carrera. Me va a acompañar Luis Tarrío, contador de la privada en Comodoro Rivadavia y dos o tres personas más con experiencia. Trabajar en conjunto con Coordinación de Gabinete y áreas que manejan finanzas como el banco del Chubut y el ISSYS será fundamental”.

Como primeras medias adelantó que se centrará en controlar los ingresos y gastos, “optimar el gasto, hacerlo más eficiente, renegociar de los pasivos… habrá que sentarse con nación a renegociarlos, unificar la deuda, como se hizo en el 2003”.

“Vamos a pensar más en la solución que en el diagnóstico”. Sobre la emergencia económica dijo que “esto fue la crónica de una muerte anunciada, iba a suceder y no sé por qué no se tomaron decisiones antes”. Por lo pronto “a partir del lunes hay que analizar y tomar decisiones”.

Artículo Previo
Siguiente Artículo

Próximo