Chubut se sumó a las actividades de capacitación en derechos sexuales y métodos anticonceptivos
Compartir

El Ministerio de Salud del Chubut que conduce Ignacio Hernández, a través de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, adhirió a la Campaña Nacional #QuererPosta que, en el marco de la “Semana para la Prevención del Embarazo No Planificado en la Adolescencia 2017”, se llevó adelante en distintos lugares del país del 21 al 26 de septiembre.
#QuererPosta es una iniciativa de alcance nacional liderada por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), UNICEF, la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), Amnistía Internacional, FUSA AC, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y Fundación Huésped, y que además cuenta con el apoyo del Programa “Hablemos de todo” de la Dirección Nacional de Juventud.
ACTIVIDADES EN CHUBUT
En el caso de Chubut, el Ministerio de Salud, mediante la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, el Departamento Provincial de Adolescencia y el Programa Provincial Salud Sexual y Reproductiva, realizó actividades de capacitación en derechos sexuales y métodos anticonceptivos, que estuvieron dirigidas a adultos que trabajan con adolescentes; y actividades conjuntas con el Ministerio de Educación provincial a fin de evitar la repitencia de embarazos en la adolescencia.
Cabe destacar que varias actividades se desarrollaron en los Centros Especializados en Salud Integral del Adolescente (CESIA) que funcionan en los grandes centros urbanos de la provincia (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson).
OBJETIVO
“El objetivo de la campaña fue informar y sensibilizar sobre el embarazo no planificado a adolescentes mujeres y varones, a fin de que puedan ejercer su derecho a tomar decisiones informadas sobre sus vidas, incluido si quieren o no ser madres y padres”, señaló la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún.
En tal sentido, “este año la campaña se enfocó en concientizar sobre la necesidad del consenso para las relaciones sexuales, en desnaturalizar la coerción y la violencia sexual, y en el derecho de adolescentes a decidir si quieren o no tener relaciones sexuales, cuándo, dónde, cómo y con quién”, precisó Flores Sahagún.
VARIADAS RAZONES
Un embarazo no planificado ocurre por muy variadas razones: a veces es por no saber cómo cuidarse, otras porque el método anticonceptivo falla o se usa mal y otras porque decidieron arriesgarse y no usar ningún método, total eso “a nosotros no nos va a pasar”. Las chicas también quedan embarazadas contra su voluntad por violaciones o abusos sexuales.