Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Causa terminal de Esquel y Andrea Rowland “La expectativa de pena es elevada, nosotros pedimos la pena efectiva de 5 años”

Compartir
terminal de esquel

La fiscal María Bottini, en contacto con FM DEL LAGO, habló del avance de las causas que involucran al municipio de Esquel, una de ellas es el pago millonario de un alquiler que nunca utilizo el municipio y la otra causa es la de irregularidades por el manejo de fondos y en la que quedó imputada la ex funcionaria Andrea Rowlands, la fiscal Bottini sostuvo  “la causa se inicia por una denuncia que hace el intendente Ongarato en febrero del 2020, se avanza en la investigación y por la pandemia hubo un montón de cosas que no se pudieron hacer, cuando pudimos terminar con todo en febrero se hizo la imputación formal y en octubre presentamos el ofrecimiento de prueba, recién se pudo hacer la audiencia en el día de ayer, la municipalidad no se presentó como querellante, hay dos abogados   presentados en las audiencias, ayer estuvo presente la abogada del municipio y también el abogado Kadomoto en representación de una de las empresas damnificadas, la denuncia surge a partir de los dichos de un representante de una de las empresas que fue al municipio, el tenía firmadas las facturas que le daba la terminal”.

Sobre la marcha de la investigación contra la ex funcionaria municipal Andrea Rowlands, la fiscal  Bottini detalló “el juez que entiende en el caso es el Dr. Ennis, planteamos tres delitos, uno es peculado que es cuando el funcionario recibe dinero y se lo queda, malversación y falsedad de instrumentó público porque Rowlands le dio un libre deuda a uno de los empresarios, el dinero se perdió en el camino y en la municipalidad esta persona aparecía con deuda, eso es lo que genera que cuando ella inserta en un documento que no tiene deuda y es mentira, el empresario creía que no tenía deuda porque él había pagado, el dinero no se depositó en ningún lado de la municipalidad, según el perito contable, hubo alrededor de 2 millones de pesos que si bien se cobraron, nunca entraron a la municipalidad,  haya empresas que pagaban los alquileres en la gerencia de la terminal, las empresas que lo hacían por transferencia bancaria pudieron evitar esa situación, las otras son empresas más chicas”.

La funcionaria judicial fue consultada sobre las expectativas de pena de los delitos por los cuales se le imputa a Rowlands, “La expectativa de pena es elevada, nosotros pedimos  la pena efectiva de 5 años para una persona que nunca cometió un delito antes, en estos casos las penas pueden quedar en suspenso y también se pidió una pena para nunca más ejercer cargos públicos, y que este tipo de personas no sigan teniendo cargos públicos, ahora hay que esperar que mañana resuelva el juez, hubo un planteo de la Dra. Ponce sobre si la imputada tenía el rol de funcionaria pública, ella tenía un contrato de locación de servicios con la municipalidad, para la ley penal no entraría dentro de funcionario público, ella durante 4 años tuvo ese rol y actuaba en favor del estado, está la ley de ética pública, el propio ordenamiento jurídico dan cuenta de la funciona, entendemos que la causa debería ir a juicio, eventualmente deberá resolverse en el juicio oral y cuál era el rol que ella tenía en la terminal y que un juez resuelva si era funcionaria pública”, refirió en diálogo con Ricardo Bustos.

Bottini confirmó que la defensa de Rowlands ofreció pruebas fuera de término, en ese sentido contesto “Ofrecieron pruebas que creemos que están fuera de término, la acusación se presentó el 7 de octubre y las audiencias se empezaron a hacer en diciembre, el cuerpo médico forense dijo que está en condiciones de estar en audiencia, durante ese tiempo bien podría haber ofrecido la prueba, el Dr. Ennis va a resolver si va a juicio o no, y después se fijará la fecha de juicio oral, la imputada nunca declaró, ella lo puede hacer en cualquier momento, si lo hace  en el juicio la fiscalía no puede contrarrestar eso”.

Por otra parte la fiscal Bottinni habló también del avance de la investigación por el pago millonario del municipio de Esquel por un inmueble que jamás uso para el fin con el que fue alquilado, “se agregó documentación que habíamos pedido, llego lo del tribunal de cuentas, nos faltan dos informes y los vamos a pedir directamente a Rawson, y estamos por pedir  a la contadora un informe técnico contable y después de esto ya vamos a poder tomar alguna definición si está el caso para avanzar o desestimar”, manifestó.

Por último, manifestó que hasta tanto no se defina si la causa va a juicio o no,  los ediles no serán convocados por la fiscalía, “por ahora los concejales no pueden presentarse hasta tanto la fiscalía tome una definición, la semana pasada vino María Martínez y Matías Peláez a ver si avanzaba la investigación, les pedimos el dictamen de la comisión investigadora, a veces estas cuestiones se resuelven vía civil si hubo perjuicio económico al municipio, los funcionarios son responsables y se puede hacer un juicio civil, con delitos no tan claros como un robo o un hurto, los casos de administración pública requieren de una investigación”.