Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Caramelos en las góndolas no cerca de las cajas

Compartir
liz aguirre

La Concejal del PJ Liz Aguirre en diálogo con FM DEL LAGO se refirió al proyecto de ordenanza  que regula la venta de golosinas en los quioscos en la ciudad de Esquel, quien remarcó “corresponde a la ley provincial 1-691 que habla de la venta de prohibición y ofertas de alimentos de alta densidad calórica, azúcares, jarabe de maíz, alta fructosa, en cajas de supermercados, hipermercados, mini mercados, a todo aquellos que no es necesario que compres para ingerirlo, lo que tenemos hoy además es la obesidad, que es una pandemia bastante invisibilizada, son de alto impacto cardíaco, justamente son todas esas sensaciones que uno sin darse cuenta cuando va con chicos a estos lugares se llevan estos productos, no entra dentro de lo esencial y suma más calorías y más concentración de glucosa que a la larga te termina enfermando, eso no quita nuestra responsabilidad, pero sí evitar que el súper le ofrezca permanentemente, hay gente que no se puede resistir”

La concejal Aguirre dio detalles de la ordenanza que entrará en vigencia luego de la promulgación del poder ejecutivo municipal en Esquel “está pensado que esos productos deben ir en la góndola no en la caja registradora,  nosotros presentamos el proyecto en agosto, lo charlamos bastante a ver quién iba a hacer el control y que pasaba con el comerciante, puede tener al lado de la caja registradora alimentos que sean menos perjudicial, bajos en azúcares, que no generarían esta adicción, tenemos como una conducta de hacer las cosas bien, sería acompañado de una política saludable acompañada de educación, hay algunos que están preparados para que te den más ganas de seguir consumiendo”

Sobre la actuación de los inspectores para hacer cumplir la ordenanza municipal, Aguirre precisó “en el articulado es sacar alimentos de alta densidad calórica, el inspector que vaya a ver tiene una tabla que rige, lo trabajamos con una nutricionista que nos dijo que sí y que no, la ordenanza dice que debe estar a tres metros de la caja, si es un quiosquito se contempla, está pensado para los supermercados, mini mercados, hipermercados, la ordenanza tiene que ver también con las transgresiones en las que pueda incurrir el supermercado, ahí iría una multa, si vos conoces la ordenanza lo tenes que sacar o cambiar la forma que le tenes que dar a la caja, una vez que esté promulgada entra en vigencia” manifestó.

Por último, la concejal fue consultada sobre la articulación con las escuelas en el ámbito local, “hay un espacio dentro de la currícula escolar que tiene que ver con la educación para la salud y como municipio saludable, se supone que debe haber visitas periódicas a los establecimientos escolares y no solo promover esta ordenanza que tiene que ver con el cuidado de la salud, sino que tiene que ver con un cambio de conductas, dentro del programa municipio saludable hay una articulación con salud”.