Capturan en Chile al femicida de Ana Calfín: estaba prófugo y será extraditado a la Argentina
Compartir

La División Policía de Investigaciones (DPI) de Esquel, en coordinación con Interpol Chile, logró la recaptura de Miguel Alejandro Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín. La detención se concretó en la localidad de Dalcahue, en la isla de Chiloé, y el detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantías de Castro, a la espera del juicio de extradición solicitado por la justicia argentina.
La Fiscal General Dra. Rafaela Riccono, a cargo del caso, confirmó que se iniciaron los trámites de extradición conforme a la Convención Americana de Extradición de Montevideo de 1933. El objetivo es avanzar con el juicio de cesura y que Vargas Nehuen cumpla su condena en territorio argentino.
En diálogo con FM DEL LAGO, Riccono detalló el operativo: “El sábado recibimos la novedad de que, luego de muchas tareas de investigación realizadas entre la fiscalía, la Brigada de Investigaciones de Esquel, Interpol Argentina e Interpol Chile, se logró dar con el paradero del condenado. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado”.
Respecto al modo en que Vargas Nehuen habría cruzado la frontera, la fiscal no descartó el uso de un paso no habilitado, posiblemente en la zona de Futaleufú. “Tenemos una extensa frontera con pasos ilegales que son difíciles de controlar. Es probable que haya utilizado uno de ellos, lo que estamos investigando mediante intervenciones telefónicas, bancarias y análisis de movimientos”, afirmó.
Riccono explicó que la localización del prófugo en Dalcahue fue posible gracias a una investigación minuciosa que determinó el lugar donde se alojaba. Una vez confirmado su paradero, Interpol solicitó la detención a las autoridades chilenas, que actuaron de inmediato.
Actualmente, Vargas Nehuen permanece detenido en la ciudad de Castro. La fiscal confirmó que ya se completaron desde Argentina los pasos requeridos para el juicio de extradición, cuya resolución está ahora en manos de la justicia chilena. “En este caso, no se requiere demostrar culpabilidad nuevamente, ya que se trata de una cesura para el cumplimiento de condena. Además, los delitos están tipificados tanto en Argentina como en Chile”, explicó.
Por último, Riccono se refirió a las responsabilidades institucionales en la fuga del condenado, quien debía presentarse a juicio de cesura. Sin entrar en detalles sobre los desacuerdos previos con el juez Novarino, expresó: “Cada experiencia deja un aprendizaje. Lo importante ahora es garantizar que se haga justicia y que la familia de Ana reciba respuestas. Por eso, antes que hablar con la prensa, me comuniqué con su hermana y su hijo”.