Escriba para buscar

Destacadas

Cambios tributarios y el impacto en el bolsillo ciudadano

Compartir

La contadora Julieta Vernengo, de la ciudad de Esquel, brindó un detallado análisis de la coyuntura económica actual y las recientes modificaciones en el sector tributario que inciden directamente en los ciudadanos. En diálogo con FM DEL LAGO, la joven profesional abordó temas clave como Ingresos Brutos y Ganancias, ofreciendo una perspectiva clara sobre la carga fiscal en Argentina.

Vernengo destacó una “actualización importante de los límites de facturación” para las recategorizaciones, lo que considera fundamental para que los contribuyentes mantengan una actividad económica regularizada. “El monotributo incluye, si no, habría mucha gente en la actividad informal”, señaló, enfatizando la relevancia de este régimen simplificado. La contadora contrastó esta situación con el régimen general, donde una actividad económica “tiene el 21 % del IVA, el 35 % de ganancias, Ingresos Brutos y las cargas sociales superan el 65%”.

 

Monotributo: Un salvavidas para pequeños contribuyentes

La especialista explicó que el monotributo, diseñado para pequeños contribuyentes, se divide en dos componentes: el régimen integrado (que incluye IVA y Ganancias) y el régimen previsional (que abarca obra social y jubilación). “Hoy en una mínima de la categoría A estamos en 37 mil pesos por mes e incluye estas cuatro cosas”, detalló Vernengo, y comparó esta cifra con los aportes de autónomos, que “estamos arriba de los 100 mil”. Esta marcada diferencia de costos, subrayó, resalta la importancia de la posibilidad de “estar en blanco” que ofrece el monotributo.

 

Ganancias y la carga fiscal general

En cuanto a las retenciones de Ganancias sobre sueldos, la contadora informó que “estamos con las retenciones de ganancias en sueldos bruto a partir de los 2.4 millones”, y añadió que “se está haciendo una actualización de ganancias por el IPC de los últimos seis meses”.

A pesar de percibir una “cierta disminución de carga en cuanto a regímenes para contribuyente cumplidor”, Vernengo fue enfática al afirmar que “la realidad es que la carga fiscal no disminuye, es impresionante lo que se paga”. Puso como ejemplo que, para facturar 100 mil pesos, el 65% se destina a Ingresos Brutos, al que calificó como “uno de los más gravosos que tenemos”. Esta situación es particularmente notoria en “venta mayoristas que tienen mucho volumen de venta”.

La contadora concluyó su análisis haciendo un llamado a la acción: “habría que trabajar desde los ingresos brutos, ganancias, el IVA y empezar a bajar la carga para tener una economía más regularizada y en blanco”.

Finalmente, Vernengo recordó a los contribuyentes la proximidad de la recategorización semestral, instando a realizarla “antes del 5 de agosto para que no tengan ningún problema”. Si bien reconoció que “veremos qué va pasando y cómo nos vamos aggiornando a las modificaciones”, dejó claro que, a su parecer, las medidas actuales “no son suficientes”.