Escriba para buscar

Destacadas

Cambio de la traza de ruta 40: “imagínate si pasan camiones cargados”

Compartir

El concejal Martin Escalona cuestiona la iniciativa del municipio de Esquel y del gobierno provincial de cambiar la traza de la ruta 40 que  pasaría por la ruta provincia n°71 dentro del Parque nacional Los Alerces, en el tramo comprendido entre Cholila y  Trevelin,  Escalona habló con FM DEL LAGO y afirmó “empezamos a recibir consultas en el bloque de grupos de vecinos respecto al corrimiento de la ruta, no termina de quedar claro si afecta o no, la vía administrativa que tiene el concejo deliberante es un pedido de informe, lo que resulte va a tener que tener tratamiento legislativo, es un gris y queremos aclarar este gris y ahí saber que postura política va a tener el ejecutivo municipal en línea con el provincial”, indicó.

En cuanto a sus fundamentos a la oposición del proyecto, Escalona menciono “no creo que el turista vaya a decidir venir por un cambio de la traza de la ruta, sino por la calidad de los servicios, pero también entran cuestiones medioambientales, supongo que irá acompañada de una obra de asfalto, quien va a hacer los mantenimientos de las dos, si hoy la ruta 71 pasa a ser 40 quien la va a mantener, la ruta 40 siempre está destrozada por cuestiones de suelo, la ruta 71 no beneficiaria en esa cuestión, tenes muchos carteles, imagínate si pasan camiones cargados”, expresó.

Por otra parte el concejal de la minoría fue consultado por el reclamo del  Tendido de fibra óptica a Villa Ayelen, tema que ha generado en los últimos días muchos reclamos de vecinos que están solicitando el servicio y que lamentablemente han quedado fuera de las posibilidades,  “tenemos una ordenanza vigente  y estamos elaborando una serie de pedidos de informes, tenemos una ordenanza del tendido de fibra óptica donde habían numerosas consideraciones respecto de las maneras del tendido, en primer lugar era colaborativo, es decir que si una empresa tiraba fibra, las otras podían sumarse y pagar un canon, la idea era no tirar más postes, de manera que con esa ordenanza no deberíamos tener zonas donde no se pueda llegar”, manifestó el concejal.

Cuestiono la falta de decisión del intendente Taccetta de solicitar y exigir a la empresa Movistar sobre el mejoramiento de los servicios que presta en la ciudad, y sobretodo sobre el tendido de postes sin pagar el canon que exige la normativa vigente, “tenemos a Movistar tirando fibra por todos lados y nos encontramos con que la municipalidad no conoce y no tiene el registro de quienes son esos postes, no están  tributando, están por fuera de la ordenanza de fibra óptica y ante la llegada de Movistar lo que va a ser es destruir nuestros escasos empresarios locales que  tributan acá, generan  mano de obra   local y llegado el caso de discutir cualquier cuestión  en relación al desarrollo de la ciudad, lo discutís acá”, menciono y en esa línea agrego “Hoy tenemos  sectores que no sabemos porque están quedando aislados, tenemos más postes dando vueltas y hablamos de contaminación visual y no les estamos cobrando, están posteando por todos lados sin proyecto, están dejando afuera al empresario local y sin pagar, no hubo ninguna presentación y no están cumpliendo con la ordenanza   de tendido de fibra óptica, ves una empresa posteando y tirando fibra óptica, en algunos sectores si u otros no, por eso hicimos un pedido de informes, nos llegó y no saben de quien son esos postes, yo les respondo y eso es de Movistar, tenemos una declaración del intendente donde dice que tiene un convenio con Movistar, tan complicados que estamos de impuestos y no están pagando”.

Escalona defendió su gestión en la labor legislativa, y dijo que hay muchos proyectos presentados en pos de la concreción de obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos, “tenemos presentado 59 proyectos de todo tipo, hay proyectos estructurales de generación de mano de obra, playones deportivos, muros de contención y puentes, buscando la generación de trabajo, tenemos los proyectos presentados”.

Acusó a Taccetta de no respetar las ordenanzas vigentes, “Tenemos un intendente que no cumple con las ordenanzas que ya están vigentes y no  da lugar a  la defensa del ciudadano de Esquel, la ordenanza de fibra óptica está y está vigente, solo hay que cumplirla, hay infinidad de ordenanzas que Taccetta no está cumpliendo y no pasa nada, recibieron 33 millones de pesos para desarrollo  social y no sabemos dónde están, lo único que le aumentan a Tacceta  son los rendimientos en plazo fijo cuando la tasa le da, se estrelló,  como te rinde 127% por encima de  la inflación acumulada cuando te cayo la tasa”, remarcó el concejal.

“Por ley de corporaciones municipales  quien representa al municipio es el ejecutivo, entre esas representaciones y accionando copiando la causa Pasquini y así defender a los ciudadanos,   sí lo hicieron contra Movistar Río Pico y Gualjaina que son municipios más chicos, como no lo vamos a poder hacer nosotros que tenemos de mínima cinco abogados en el concejo deliberante, él dijo que eso no lo iba a hacer, entonces si no nos defiende como concejo podemos salir a los medios y hacer pucherito, pero él no lo quiere hacer, para juicio político necesitas 7 votos”, expresó Escalona al ser consultado por la decisión de Tacceta de no exigir a la empresa Movistar sobre la mejora de los servicios que presta en Esquel.

E insto al oficialismo y a la gestión municipal a dar lugar a los proyectos que el presento, “creo que el llamado de atención que nos pegó la ciudadanía en las últimas elecciones nos dice que nos pongamos a laburar, le pido al oficialismo que me mueva los expedientes de los puentes, los muros de contención, los playones deportivos que no se mueven, cada puente sale 8 millones de pesos, eso activaría el comercio, la mano de obra, si quiero hacer política barata espero que haya algún derrumbe, empiezo a agitar  los muros de contención  y le tiró por la cabeza al intendente no un programa de  construcción de muros de contención, sino  una emergencia de muros de contención ya que no hay un solo presupuesto  municipal que pueda bancar la cantidad de  muros de contención que van  necesitar  Esquel, en Villa Ayelen,y toda la vuelta de la barda, si no haces nada hay una decisión política de que este pueblo se hunda cada vez más en la miseria y vender espejitos de colores”, índico.

Para finalizar, Escalona hizo un balance de lo trabajo este primer tramo de labor legislativa que culmina con este receso, y el compromiso de seguir trabajando fuerte para el segundo tramo del año, “el concejo está finalizando el primer periodo  de sesiones, ha sido un año con mucho trabajo, estamos llegando al expediente n°300, cuando el año pasado habíamos alcanzado los 270 proyectos, hay proyectos muy interesantes que empiezan a tener su tratamiento como la emergencia en las tarifas de  servicios públicos y la discusión en torno a los servicios públicos, en algunos pudimos avanzar como la situación de los comercios y la situación impositiva”, indicó.

“para la segunda parte del año hay mucho para ponerse a leer, esto de servicios públicos va a llevar trabajo, llegó un informe del municipio y de provincia sobre los convenios con las cooperativas, tenemos un proyecto presentado con lo de la Reserva de La Torta, después otras cuestiones que uno va recogiendo en el periodo”, manifestó Escalona al dialogar con FM DEL LAGO.