Escriba para buscar

Destacadas

Cámaras de comercio de la zona se reunieron y unifican reclamos por estado de rutas, aeropuertos y desarrollo energético

Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Lago Puelo Alejandro Rechene en dialogo con FM DEL LAGO se refirió a la reunión mantenida con las cámaras de comercio de Esquel, Trevelin y  El Hoyo, buscan fortalecer el trabajo de las cámaras y unificar los reclamos que vienen de larga data, como el problema de la transitabilidad de las rutas y la falta de concreción de las obras del aeropuerto Esquel,  “llevamos 4 años al frente de la cámara de comercio de Lago Puelo, entendemos que tenemos temas en común que nos afectan y otros que nos fortalecen, la idea es trabajar en conjunto para que sean oídos, arbitrar los medios y los recursos como por ejemplo el estado de las rutas que va en contra del movimiento económico y de la vida de las personas, tenemos rutas en estado calamitoso que le han costado la vida a muchas personas, tenemos la situación energética que en el noroeste es crítica, la solución final se viene demorando desde hace décadas, acá dependemos de la dirección general de Servicios Públicos y tenemos un mantenimiento muy deficiente, tenemos muchos vecinos que habitan de manera irregular que se cuelgan del servicio, produciendo un costo de consumo que es perjudicial para quienes pagamos”, indico.

“somos muchos los que hacemos planteos a las autoridades, hay vecinos nuevos  que están ocupando terrenos de la provincia y no han activado nada, también tenemos mucho para trabajar desde lo turístico con el circuito cordillerano, hay localidades que tienen sus atractivos y deben ser visitadas, tenemos un potencial para traer turismo de distinto tipo, en Maitén tenemos producciones interesantes, la producción de carne, son temas para acompañarnos y potenciarse, como por ejemplo  la puesta en servicio del aeropuerto de Maitén, es de gran necesidad, sobre todo por los caminos destruidos hasta Esquel y Bariloche”, subrayó Rechene.

Rechene fue claro al manifestar que este trabajo unificado de las cámaras de comercio tiene por objetivo impulsar también los reclamos por la paralización de las obras en el aeropuerto Esquel, “vamos a hacer la solicitud por el tema del aeropuerto Esquel, vamos a trabajar en conjunto, necesitamos la culminación de las obras y necesitamos desarrollar la zona, que el noroeste y el oeste de Chubut aparezca,  esto se menciona solo para decir que tenemos un paraíso, pero a la hora de las concreciones las obras se dilatan y no quedamos mirando”.

El tema de los incendios intencionales y la ocupación de tierras es tema de agenda, en ese sentido expresó, “tenemos la pérdida de masa boscosa, se pierde el bosque nativo y se suma la gran preocupación de esta incipiente ola de atentados con fuego que azotan la zona, que nos motiva a hacer una solicitud firme a la justicia para que se investigue, estamos viendo que estamos perdiendo no solo desde la parte comercial, económica, sino que va en contra de la paz social, necesitamos que garanticen que podamos vivir seguros”.

Para finalizar, remarcó la importancia de dar un primer paso para buscar unificar criterios y buscar soluciones a quienes hoy gobiernan, “estamos dando un primer paso hacia la unificación de las distintas cámaras, acompañando a los vecinos que todavía no tengan una cámara, gestionar en forma conjunta lo que no haga bien, no veo en este momento en que haya una filtración política, cada uno tendrá su afinidad política o no, acá no se habló de política, sino de necesidades, la cámara de Puelo sola no es representativa para los gobiernos, el objetivo primordial de esto es que seamos escuchados y tenidos en cuenta, que en el noroeste somos más de 100 mil personas y necesitamos  potencial en producción, carnes, estamos buscando potenciar todo esto para crecer”, refirió.