Escriba para buscar

Destacadas

Cámara de comercio de Trevelin reclama mejor iluminación en sectores comerciales

Compartir

El Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Trevelin Pablo Duran habló con FM DEL LAGO y fue consultado por el reclamo que efectuaron a la Cooperativa 16 de Octubre para que  mejore la iluminación en sectores comerciales y lugares de mucha concurrencia donde se nota la escasez de iluminación en horas de la noche y donde se han generado algunos hechos de inseguridad,   Duran, quien también fue funcionario provincial de la gestión Das Neves y Arcioni, manifestó que hoy está alejado de la vida política y aseguró que va por otra gestión en la cámara de comercio del Pueblo del Molino, “lamentablemente fui ministro de Arcioni, menos mal fue por poco tiempo, hoy me dedico al comercio con la venta de materiales eléctricos para viviendas, industrias y loteos, un rubro que yo ya conocía por mi familia”, indicó al iniciar el diálogo con la radio.

Hablo del contexto actual que atraviesa el sector comercial y dio un pantallazo de cómo se trabaja en Trevelin, “no sé cuáles son los rubros que han rebotado, lo que veníamos notando desde la cámara y también desde CAME que los indicadores a fines de febrero/marzo empezaron a tener números negativos y en varios rubros, quizás en construcción hasta ese momento no se veía y no se notaba, pero ahora en los últimos meses ha sido interesante, justamente por la función de la cámara uno se relaciona con los comerciantes y se nota esto, si bien en invierno baja por el clima, este año bajó entre un 30 y un 40%, sobretodo junio/julio, en agosto debería empezar a repuntar la industria de la construcción”, expresó.

Aseguró que en esa localidad la actividad de la  construcción se ha visto sin mayores dificultades a consecuencia de la actividad privada que a pesar de la crisis continuó apostando al crecimiento de la ciudad, “Acá en Trevelin hay obra privada poca y chica, pero eso ha ido manteniendo a estos sectores, este parate de la obra pública provincial y nacional se ha notado, es una cuestión que lo venía diciendo Milei y lo cumplió, él dijo que no iba a subir los impuestos y los subió, esto impactan al comercio”, manifestó.

En cuanto a los impuestos, Duran expresó “todos coincidimos en que todo lo que sea baja de impuestos es una buena para todos y también para el sector comercial, para el que produce, nosotros también entendemos que los impuestos son necesarios porque pretendo tener salud y educación de calidad, y eso hay que pagarlo y tiene un precio”.

Al ser consultado por la reunión con las autoridades de la cooperativa, el municipio y comisario de Trevelin para abordar la falta de iluminación en algunos sectores de la localidad, Duran dijo que es decisión de la empresa Cooperativa mejorar el servicio en la vía pública, “convocamos al ejecutivo y estuvo presente la secretaria de Obras Públicas Elisabeth Sanchez y el Tesorero de la Cooperativa Néstor Cabezas, la reunión fue con el comisario, planteamos la escasa iluminación relacionada a los hechos de inseguridad, se planteó una reunión y en esa reunión el comisario se comprometió a entregar un mapeo de la situación, hay sectores donde hay lugares de recreación, le planteamos a Cabezas que ahí es nula la iluminación”, índico.

Por su parte dijo que así como reclamaron, también le dieron algunas alternativas más económicas para mejorar la luminosidad en los sectores que están mapeados por la policía, “le dimos alternativas que sean más económicas, le  planteamos que  no cambien los equipos nuevos para que no sea tan costos, hasta ahora  nos dijeron que van a avanzar nuevas lámparas que reemplazarían las lámparas de mercurio por Led, tienen menos consumo y más iluminación, hoy en el mercado una luminaria debe rondar los 180 mil pesos, nosotros le dimos otra alternativa que saldría unos 40 mil pesos, es más económico y sencillo de reemplazar, esto ahora depende de la cooperativa, se lo vamos a seguir replanteando, es inconcebible que las calles estén sin iluminación, es una de las cuestiones centrales hay sectores donde también se concentran jóvenes y se pueden dar hechos que nadie quiere”, expresó.

“la cooperativa tiene que resolver esto, en Esquel o Trevelin es la cooperativa la que dice que tipo de luminarias se pueden instalar, es un tema que venimos discutiendo porque cuando hay dinero está todo bien, pero cuando no a veces te exigen determinadas marcas, no sé cómo se maneja el sector de compras de la cooperativa”, afirmó Duran.

También fue consultado sobre el estado de calles y recolección de residuos en Trevelin, en ese sentido indicó  “sobre el tema de las calles hemos charlado con Elisabeth Sánchez, la avenida San Martín es parte de la ruta 259 y estaría dentro de las obras, planteamos el bacheo en todo su tramo”, y agregó “Con las calles de tierra sobre todo en esta época, vemos que pasan la maquina justo el día que empieza a llover”.

“no hemos tenido quejas de nuestros comercios en determinados sectores en lo que respecta a la recolección de residuos”, aclaró el vicepresidente de la cámara de comercio.

Renovación de la comisión directiva de la cámara de comercio

Duran confirmó que la próxima semana estarán finalizados los balances para poner a consideración de los asociados, “Deberíamos haber renovado, nos demoramos para tener los balances aprobados, estarían la semana que viene y estaríamos llamando a asamblea para elegir a las nuevas autoridades, acá no hay dos o tres listas, siempre estamos tratando de que los comercios participen, tenemos entre 130 y 140 socios, en la mayoría de las instituciones pasa esto de que hay que tener tiempo, tenes muchas reuniones y termina generando inconvenientes en tu comercio, mucha gente no quiere participar”, indicó.

Además, expresó su intención de continuar en la cámara, y afirmó que hay nuevos socios con muchas ganas de trabajar y aportar a una nueva gestión en pos del beneficio de los asociados, “Yo voy a seguir en la cámara, he conversado con nuevos comercios que hemos asociado, los hemos invitado a que participen, gratamente vemos que van a estar en la comisión, por ejemplo los propietarios de ARBO, ellos también abrieron una pizzería, una heladería y están invirtiendo en un viñedo camino al Wilson, ellos están muy interesados en participar, también Rafael Nataine del Frigorífico que se va a sumar a la comisión, hay gente que va aportar mucho a la nueva comisión”, comentó.

Por último, desestimó una participación en la política, dijo que hoy está muy alejado, pero advirtió que seguirá trabajando en la gestión de la cámara de comercio a la que representa, “no tengo pensado volver a la política, por ahora es un capítulo cerrado para mí, el actual presidente de la cámara no tiene las mismas ideas que en política, pero se trabaja y no hay que mezclar la política, nosotros representamos al comercio, todos tienen distintas ideologías, estamos representándolos, la comisión hace política para conseguir cosas para el comercio y tenemos la obligación de representar a todos los que hoy están explotando al comercio”, concluyó.