“Cada vez que la Cooperativa quiera aumentar la tarifa deberá haber una audiencia pública”
Compartir

El Coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Esquel Luis María Aguirre, dialogo con FM DEL LAGO y fue consultado sobre varios temas que ocupan la agenda de gobierno, uno de los temas fue la carta documento que envió el consejo de administración de la Cooperativa 16 de Octubre al municipio, pidiéndole que se abstenga de dar curso a una ordenanza que fue sancionada recientemente y que indica que cada vez que la cooperativa ajuste las tarifas, este incremento pase por la audiencia pública, en relación al tema, Aguirre respondió y confirmo que la ordenanza ya está en plena vigencia, “es un tema que el concejo deliberante viene charlando hace unos diez meses, la ordenanza entro en vigencia y fue promulgada el día viernes, habíamos hecho una consulta al área Legales para responder esta ordenanza y ver si correspondía el veto o no, creíamos necesario el dictamen legal de nuestra área para ver cuales iban a ser los alcances de la ordenanza y si nosotros íbamos a incurrir en alguna falta que pudiera incurrir en alguna cuestión legal contra la cooperativa, nuestra área legal nos remitió su opinión y prevé que la ordenanza no altera alguna cláusula del convenio ya firmado en la década del 83 entre la municipalidad y la Cooperativa 16 de Octubre”, sostuvo el funcionario, quien además aclaro “estamos hablando específicamente del servicio eléctrico y de quien tiene la potestad de modificar las tarifas, el área legal entiende que no avanzamos en ninguna de las facultades delegadas, tenemos a nuestro veedor municipal quien va a concurrir a las audiencias públicas y brindara su opinión respecto a los cuadros tarifarios que brindara la cooperativa en cuanto a las tarifas, cada vez que la Cooperativa quiera aumentar la tarifa deberá haber una audiencia pública”.
Por otro lado, Aguirre fue consultado por la continuidad del cobro de las tasas municipales en las facturas de los servicios de la cooperativa 16 de Octubre, en ese sentido, el coordinador de gabinete sostuvo “creemos que es conveniente que la cooperativa aún siga cobrando este servicio y creemos en la autonomía de la municipalidad de Esquel en lo referido a la posibilidad de dictar las ordenanzas y darles la facultad o la potestad a la cooperativa para que nos cobre las tasas o los servicios que creemos necesarios, esto ayuda a una mejora sustancial del cobro de las tarifas porque se genera un pago compulsivo y ayuda a que nosotros sigamos teniendo una buena recaudación para sostener muchísimos servicios como la recolección de residuos como la poda del arbolado público”.
Asimismo agregó “además tenemos ordenanzas vigentes que no han sido derogadas, es la decisión que han tomado todos los municipios de Chubut, no vemos alguna disposición contrario, como también el cobro de las tasas de Bomberos Voluntarios de la provincia, es uno de los mecanismos que utiliza el municipio, es el único impuesto que cobramos a través de la cooperativa, hay muchas herramientas desde el punto de vista administrativo que podría utilizar el municipio y no las utiliza, es voluntario el cobro y él tiene la potestad de pedir que no se le cobre a través de la factura y venga al municipio a pagar”.
También fue consultado por el proyecto de inversiones en desarrollo urbanístico, un debate que se viene en el concejo deliberante de Esquel, Aguirre habló del proyecto que ya fue enviado por el poder ejecutivo al concejo deliberante, proyecto que introduce la figura de los conjuntos inmobiliarios en la planificación urbana de la ciudad, “tiene que ver con la planificación que tiene el intendente de nuestra ciudad, nos está faltando normativa específica que dé cumplimiento a cuestiones inherentes no solo a nuestra ciudad, sino al noroeste donde vemos que hay faltante de normativa vigente y que tiene que ver con la posibilidad de que se instalen nuevos desarrollos inmobiliarios en la zona, en otros lugares del país se ven y se los denomina country, vemos la posibilidad de que acá también se desarrollen estos barrios privados y que tiene que ver con que tengan normativas, tener la factibilidad de los servicios y que los vecinos que adquieran un lote no sean estafados en su buena fe”, aseguró el funcionario.
“es un ordenamiento territorial y es parte de la planificación, es necesario una sana convivencia entre quienes ofrecen estos loteos, y la prestadora de servicios, es necesario que haya una ordenanza que lo regule y si se pueden desarrollar en nuestra zona es mucho mejor”, afirmó en declaraciones a la radio.
Por último, Aguirre también fue requerido por el juicio que inició este lunes en los tribunales de Esquel que tiene que ver con el juicio a un empresario local y un ex funcionario, quienes están imputados por defraudación al estado y a los vecinos del barrio Los Sauces, por una obra de pavimento que se deterioró en pocos meses de habilitada, al respecto Aguirre afirmó que la gestión Taccetta implementa controles en las obras de manera continua, “el aprendizaje es no repetir errores del pasado, el estar muy vigentes con la fiscalización de las tareas que se realizan sobretodo, lo que pretendemos es no litigar contra ninguna empresa ni contribuyente por situaciones que no son gratas, ni mucho menos en ir a declarar por una obra que a la vista de los vecinos quedó en pésimas condiciones, ojala no vuelva a ocurrir y que los controles del estado funcionen para no generarle malestar a ningún vecinos de nuestra ciudad”.
“en cada obra el intendente está detrás del tema, hacemos un resumen de las áreas y se lo enviamos, él está atento a todo, tenemos plena confianza en que el arquitecto Iván Pereyra y Beatove están atrás de cada obra, el municipio tiene una cartera importante de juicios y demandas de los vecinos que vienen a hacer reclamos, los atendemos y tratamos de brindar una solución y morigerar los impactos, tratamos de no llegar a litigar y anticiparnos, y que el día de mañana no tengamos que lamentar ninguna obra realizada”, indicó al concluir la entrevista con la radio.