Escriba para buscar

Destacadas

“Cada gota cuenta”

Compartir

“Cada gota cuenta” es un programa que implementa la Cooperativa 16 de Octubre con las escuelas de Esquel y Trevelin con el objetivo de sembrar conciencia en el recurso agua y el uso racional, en diálogo con FM DEL LAGO, Solange ferrada,  vocera de la empresa dio detalles y expresó, “tenemos varias actividades y esto viene creciendo, las escuelas se van sumando y vamos buscando propuestas innovadoras y creativas para incentivar a los chicos a participar, el objetivo del programa es llevar a la comunidad educativa a pensar de forma innovadora y creativa y distintas problemáticas que surgen a través del cambio climático, a través del recurso del agua que es finito, el cuidado del ambiente y demás, ir buscando cómo proteger la zona donde vivimos, hay que aprender a cuidarla y en esto estamos”, indicó.

“El viernes que viene tenemos el Día de los Laboratorios que es un encuentro para los chicos de 5to y 6to año de las escuelas técnicas de Esquel y el objetivo es ver cómo funciona la planta, que laboratorios tiene la cooperativa y como son los análisis, como ingresa el agua a la planta y como sale, la idea es mostrar el estudio que se hace para saber cómo están los niveles, se les propone un desafío a los chicos para mostrar soluciones”, detallo Ferrada muy conforme con todo el trabajo interinstitucional con las escuelas de Esquel y Trevelin.

Además se vienen otros encuentros en los que también propondrán otros desafíos, “En septiembre tenemos el Desafío Innovar Conciencia, se va a hacer en la sede de la cooperativa y será el 27 de septiembre, son 12 horas con los chicos acá en la cooperativa, se van a proponer problemáticas con Adhre, INTA, el municipio con la Secretaría de ambiente, la cooperativa y la universidad, luego como cierre está la Expo Agua y se hace en el gimnasio municipal de Esquel los días 5 y 6 de noviembre, son dos días de muchas actividades pensadas para todas las edades, habrá talleres, la feria fija y las charlas con referentes de Argentina que incentiven y motiven sobre el cuidado del agua en los ambientes como cierre del año”, mencionó.

“la cooperativa participa de visitas en las escuelas, hay un vínculo más cercano, ya estoy recibiendo mensajes de directivos y docentes por los talleres del encuentro, esto nos pone muy contentos porque nosotros no contamos con un equipo educativo, se hace con trabajadores de la cooperativa y esto hace que haya una retroalimentación y hace que los chicos se identifiquen con la Expo Agua, ya hay escuelas que son parte de la organización, está creciendo el proyecto y se está poniendo lindo”, sostuvo la vocera de la empresa.

Mencionó el trabajo con algunas de las escuelas de Esquel y mencionó que la semana pasada estuvo el personal de la planta de líquidos cloacales en la Politécnica, “los chicos están haciendo un estudio del agua de rehúso, la cooperativa les lleva el agua y ven los resultados, es importante que la comunidad educativa haga uso de esto, en la Politécnica también estamos trabajando con los chicos de forestal y estuvimos ayudando con las bombas, también en EMETA, tratamos de sumar y generar propuestas nuevas”, expresó.

Podas de altura

La vocera también fue consultada por la limpieza del tendido eléctrico urbano y rural, “La poda preventiva es un trabajo anual, la cooperativa tiene 700 kilómetros de redes eléctricas urbanas y rurales y la poda preventiva es siempre pensando  en invierno con las nevadas y la caída del servicio que a veces lleva horas y otras veces lleva días, los árboles cerca del tendido a veces daña el tendido, también en verano tenemos incendios, en zonas rurales se busca mantener las áreas limpias, el trabajo de poda preventiva se hace todo el año, por eso ven que hay cortes seguidos por estas tareas, el objetivo es cuidar el servicio y la seguridad de los vecinos”, indicó.

Por último, informó que a partir de las 10 de la mañana hay un corte del servicio eléctrico que afecta la zona de EMETA y Aldea Escolar por tareas de poda preventiva.