Cabalgatas otras de las opciones en el verano de la cordillera
Compartir
Los emprendimientos turísticos y el desarrollo de nuevas actividades recreativas continúan creciendo en Los Cipreses, zona rural de Trevelin, Apus Cabalgatas es un emprendimiento familiar que lleva adelante la familia Araneda en la zona próxima a Baguilt, la reserva natural protegida que guarda en sus bosques un sinnúmero de árboles autóctonos, aguas prístinas, arroyos y hasta el Cerro Cónico con su glaciar, en su visita al estudio móvil de FM DEL LAGO, Mónica Araneda, propietaria del servicio de cabalgatas comentó cómo llevan adelante la temporada turística, “yo vivo en el Paraje Los Cipreses, la ruta está un poco mejor, está pasando una máquina que es una contratación que hizo la municipalidad, pero la ruta tiene problemas de ripio, lo que habría que hacer es el asfalto, los turistas hacen 50 kilómetros de ripio, la gente lo hace, la gran mayoría se queja y otros disfrutan del paisaje, no hay mucho tránsito hacia la frontera, pero circulan muchos turistas”.
“tenemos un máximo de 11 personas haciendo la cabalgata, más los 2 guías, es un emprendimiento familiar que comenzamos en 2019 y nos está yendo bárbaro, hemos trabajado el doble y estamos trabajando muy bien, en invierno funciona menos, trabajamos desde octubre hasta mayo” contó la conocida prestadora turística.
En cuanto a los circuitos que ofrecen, precisó “tenemos tres circuitos, uno es de una hora y es cabalgata urbana, salimos desde APUS y entramos a un valle, llegamos a un mirador que se llama la Piedra del Sapo, se ve el valle de Los Cipreses, el segundo recorrido es un circuito de tres horas, hacemos un tramo de ruta, ingresamos a El Triunfo y luego bordeamos el Río Grande, la gran mayoría es gente que nunca anduvo a caballo, llegamos a la playita, toman mates, con un vehículo acompañamos al guía, y la tercera opción es de día entero y es a la reserva de Baguilt, es una travesía de 8 horas a caballo, con descansos cada dos horas, lo hacemos con picada y bebida, o con asado de cordero y bebidas, esa sale $13.800 por persona, llegamos hasta el mismo lago Baguilt, también tenemos la opción de subir desde Paso Guzmán hasta Baguilt a caballo y pueden regresar hasta la mitad y los llevamos en vehículo”.
En referencia al turismo extranjero, comentó “no hemos tenido extranjeros, solo algunos que viven en Argentina, las cabalgatas son con recado y con montura, a veces en las cabalgatas llevan niños asique van con montura que van más cómodo”
En cuanto a los costos que tiene el servicio de cabalgatas, comento “Las cabalgata de 1 hora sale $1800 por persona y los niños hasta 10 años sale la mitad, la segunda opción de tres horas sale $3800 y los menores pagan la mitad, utilizamos las polainas, pagamos dos seguros, uno de responsabilidad civil y otro de accidentes personales, todo turista está cubierto, tenemos habilitación municipal y provincia, trabajamos todos los días de lunes a lunes de 10 a 21hs, los caballos están en una chacra cerca con bastante pasto, son muy mansos, reservas al 2945-657547 únicamente por WhatsApp”.








