CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas

Burocracia del estado frena el tendido de fibra óptica en Esquel

Compartir

Empresas de internet de Esquel molestos por las demoras en el proceso de instalación de fibra óptica en la ciudad, en contacto con FM DEL LAGO, Fabián Lujan propietario de la empresa NEXT hablo del monopolio que hay por el uso de los postes de luz, “tenemos 20 empleados en Esquel y tenemos previsto contratar unos 10 más, entre administrativos y técnicos, asistencia técnica, programación y stock, la empresa es servidora de servicio de internet, me llamó la atención cuando la funcionaria del municipio dijo que no había empresas locales, hace más de un año estuvimos sentados en el municipio, quisimos presentar un proyecto en conjunto con el reto de los operadores locales, no apuntamos a cortarnos solos, tenemos colegas y queremos brindar un servicio, acá el afectado es el usuario, estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de enlace, sentémonos con la cooperativa, somos varias empresas de internet y queremos conformar algo que no sea un monopolio, y que el consumidor tenga un servicio de calidad Premium, que se pueda comunicar al día como está hoy la tecnología y los servicios”, refirió en diálogo con Ricardo Bustos.

Luján indicó que es prioritario sentarse a dialogar con la cooperativa y el municipio para encontrar un punto de encuentro y que a corto plazo los vecinos puedan contar con el servicio de fibra óptica, “mes a mes tenemos más de 120 pedidos de clientes nuevos, ya hemos superado los 6500 clientes, tenemos 26 torres montadas en Esquel, 7 en Trevelin y 4 en el parque, el último incendio que hubo en el parque fuimos el único servicio que funcionó, dentro del lote de proveedores locales cada uno acomoda su empresa lo mejor que puede y la fibra va a ser lo mejor que esto, este camino lo empecé a transitar con la cooperativa hace tres años atrás, fui al municipio, hable con el municipio y les pedí armar la mesa de enlace, todo sea para mejorar la calidad del servicio, con todo lo que he invertido me siento invisibilizado, bienvenido sea que la empresa de cable tenga un convenio con la cooperativa, pero no nos habilita, como podemos montar fibra si hay 5 actores y no nos ponemos de acuerdo y quien queda preso es el consumidor”.

“si no hacemos algo esto puede terminar en un monopolio, la ordenanza busca que esto no sea un monopolio y el municipio debería convocar a una mesa de enlace y ver el plan de inversión, hay 5 empresas proveedoras de servicio, acá el tema es quién es el dueño del cable de fibra óptica, si vas a invertir y hay una sola entidad que sea dueña del cable, eso es monopolio, acá habría que presentar un proyecto serio, debería haber condiciones de igualdad, acá es el que está atrapado es el usuario final, la ciudad sigue creciendo y es muy necesaria la fibra”, sostuvo Luján.

El empresario pidió que haya un entendimiento para encontrar una salida al problema, “Nosotros brindamos servicios gratuitos a vecinales, asociaciones, escuelas, clubes, con alrededor de 50 usuarios, nosotros le compramos a ARSAT, esto es un camino largo, va a llevar un tiempo brindar el servicio de fibra óptica, es importante que nos sentemos y analicemos el plano de la ciudad, porque si no va a quedar un zafarrancho, hay que evaluar si es soterrado o por aire, si es un barrio nuevo se debiera soterrar, pero es imposible soterrar el centro de Esquel, estamos en condiciones de sentarnos a dialogar con el municipio y la cooperativa, pero queremos igualdad de condiciones”.