Buenas expectativas para el reinicio de la excursión lacustre en el Parque los Alerces
Compartir

Gonzalo Balboa es integrante de la empresa Cleona que opera en el parque Nacional Los Alerces y tiene a cargo la excursión lacustre al alerzal milenario y las excursiones al Lago Krugger, en diálogo con FM DEL LAGO, Balboa comento como comienzan a operar luego de la compra de la empresa y los nuevos servicios que se ofrecerán, “a partir de mediados de octubre integramos Cleona SA, hemos avanzado en las obras que parques nacionales nos exige y los servicios concesionados como la excursión Lacustre y los servicios en el Krugger, la hostería estaba dentro de la concesión y ahora eso está sin resolverse y estamos conversando con parques nacionales, la hostería está cerrada”.
“estamos muy contentos con este nuevo desafío, somos dos empresas que trabajamos hace 30 años en turismo en el rubro de las agencias de viajes, el parque nacional es uno de los atractivos más importantes, la excursión con La Trochita son los que más turismo traen a la zona, es una cadena de comercialización, muchos vienen con la gran expectativa de conocer el parque y queremos que funcione bien, el jueves hacemos el viaje inaugural, tenemos fechas programadas para el alerzal y hace una semana estamos con el transporte al Krugger”, manifestó.
Balboa destacó esta iniciativa “entendemos que la satisfacción del turista no la hace solo el hotel o el vuelo, sino toda la comunidad, queremos que sean amigos de la excursión, forma parte de un patrimonio de la comarca y hace a una fuerte tracción de gente que quiere conocer la zona, somos un eslabón más, así lo entendemos, estamos en contacto con las agencias de viajes, y también con la secretaria de turismo, con la intendencia, respecto a cómo queremos mostrar el alerzal y el Krugger”.
El empresario fue consultado por las embarcaciones que tiene la empresa para comenzar a trabajar “tenemos 5 embarcaciones, tenemos previsto comenzar a operar con 1 para la excursión al alerzal con una capacidad de 70 personas, estamos esperando las habilitaciones para la embarcación del Lago Menéndez, también tenemos dos embarcaciones que se encargan de hacer los traslados al refugio, tenemos personas en Puerto Limonao y las oficinas en Esquel”.
Respecto al cronograma de salidas, manifestó “al alerzal tenemos días señalados en diciembre, son tres veces por semana, en enero y febrero y marzo tendremos salidas diarias y estamos trabajando para mantener el servicio al alerzal durante todo el año, al refugio krugger tendremos salidas programadas que serán dos o tres por semana hasta marzo”.
Además comentó sobre su vínculo con la actividad turística, “somos dos empresarios del rubro turismo, yo tengo una operadora desde el año 99, trabaje como empleado en turismo, y mi ocio tiene una empresa receptiva en Ushuaia, siempre hemos estado buscando nuevos desafíos y esto apareció como una oportunidad, estamos felices e interesados en este desafío y con muchas ganas de trabajar, sabemos la importancia del parque que forma parte del patrimonio de la humanidad”, comentó.
Para terminar, fue consultado por las tarifas a ambas excursiones, “Al alerzal sale $14.000 para adultos, tenemos tarifas diferenciales para habitantes de la comarca, en enero esos valores van a sufrir un incremento, los traslados al Krugger están en $11.000 para adultos y descuentos para jubilados, para residentes tienen descuentos muy importantes del 50%”, expresó.