Bono extraordinario para jubilados y monotributistas
Compartir
Julio Padín, titular de la UDAI Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO se refirió al pago del bono extraordinario de $18.000 a jubilados y trabajadores de casas particulares y monotributistas, “es un refuerzo de ingresos, viene para dos categorías, jubilados y pensionados nacionales que ganen hasta dos mínimas, ellos no van a tener que hacer ningún trámite y va a venir por recibo de cobro en mayo, cuando vaya a percibir sus haberes ¿va a cobrar el refuerzo, ellos no deben venir a consultar, es para quienes cobran hasta $65.260, se les va pagar $12.000, y el diferencial a los jubilados que ganen hasta los $77.070, ellos no tienen que hacer ninguna inscripción, vendrá con el recibo de cobro de mayo, hemos tenido varios adultos consultando, ellos directamente lo van a recibir” confirmó.
En cuanto al resto de las categorías, menciono “Los que si se van a inscribir son quienes cobran hasta $18.000 y será en dos cuotas, en mayo y junio que son trabajadores informales, monotributistas sociales, monotributistas de categorías A y B, ellos si van a tener que hacer una inscripción y una declaración jurada, a partir de ayer estuvo abierta la posibilidad de hacer la actualización a través de la página web de ANSES y seguridad social, pueden hacer el trámite por internet o pueden venir a la oficina con su documento, le vamos a generar la clave de seguridad social, en la página de ANSES en la primer parte está el tutorial y las explicaciones, están los link para la parte de Inscripción en Mi Anses y después un link de los tutoriales, hay mucha gente que ya está habituada y hacen los trámites por internet, del 21 al 27 de abril va a estar abierta la inscripción para hacer el trámite por internet”.
Padin detalló cómo será el trámite y los plazos en los que se podrán completar los datos “A partir del día 28 va a estar colgada la declaración jurada donde van a poder solicitar la solicitud de ingreso y va a estar abierto hasta el día 7 de mayo, igualmente hasta el día 5 de mayo se va a hacer un cruce de datos y ver si tienen uno o dos autos nuevos, si tienen autos 0km y no va a poder ingresar al IFE, compra de dólares en banco nación sin justificar ingresos, si tiene un yate, si tiene tarjetas en el exterior tampoco accederán al beneficio, va a haber personas rechazadas seguramente y hay una etapa de reclamo, es un refuerzo que trabaja en casas particulares, el monotributista social, artesanos, una persona que vende verduras, son quienes están en el último alquiler”.








