Escriba para buscar

Destacadas

Asumió Rubén Álvarez a la presidencia del concejo deliberante de Esquel

Compartir

La jornada de ayer quedó marcada por la renuncia a la presidencia del concejo deliberante de la Dra. Norma Trucco, quien desde la nueva gestión que encabeza el intendente Matías Taccetta venía al frente del poder legislativo, a solo seis meses de gestión, Trucco renunció y pidió licencia como concejal, el concejo quedó a cargo del concejal Rubén Álvarez quien proviene del radicalismo,  en declaraciones a FM DEL LAGO, Álvarez habló de lo sucedido con la sorpresiva decisión de Trucco, “estamos funcionando a partir de las 8 de la mañana en Melipal, agradezco la predisposición de los empleados de cultura, la entrada es por la Plaza del Cielo, hicimos una mudanza con todo lo administrativo para poder trabajar, a las 8:30 horas comenzó la comisión de transporte y ahora se está desarrollando la comisión de hacienda, estamos en un espacio que no es el adecuado, pero se trajeron todos los expedientes que se necesitaban y se está trabajando, además está funcionando la mesa de entrada que funcionará de 8 a 13 horas, fue una mudanza express”, indicó.

En cuanto al lugar en Melipal donde funcionara el poder legislativo hasta tanto concluyan las obras en el edificio que alquila la municipalidad para que funcione el concejo deliberante, Álvarez manifestó “no hay un lugar para cada bloque, si viene algún vecino tendremos que hacerlo en las mesas de la confitería, lo importante es que las comisiones estén trabajando y que se pueda tener el trabajo del concejo, lo otro que es la cuestión política pasa a un segundo plano, queremos que haya una mesa de entrada para la atención de vecinos y que funcionen las comisiones”.

El concejal a cargo de la presidencia del concejo deliberante de Esquel fue consultado por los plazos que se manejan para la terminación de las obras de reparación del sistema de calefacción del edificio “quien haría la obra se comprometió a hacerla en un plazo de 20 días, después estaría la parte administrativa, el municipio haciendo una obra en un edificio privado necesita la aprobación del tribunal de cuentas y ver la adenda del contrato para que esa plata la recupere el municipio, creo que va a llevar un tiempito porque no es menor, al edifico hay que cambiarle las cañerías de calefacción que hoy son radiadores que terminaron tapados, la caldera anda pero no termina de pasar el agua como corresponde y no pasa calefacción a los radiadores, no llegan ni siquiera a entibiarse los radiadores, es una caldera que tiene su tiempo, evaluarán los técnicos los trabajos a determinar para que eso quede bien, el dueño del edificio es Nassif, no tengo el contrato a la vista, como el contrato lo firma el ejecutivo es quien negocia de la mejor manera el arreglo de la calefacción”, expresó.

Dijo que hubo un acuerdo entre el intendente y el propietario del edifico para concretar las obras que hagan falta y así poder permitir que el concejo en pleno vuelva a su espacio prontamente, “Supongo que han llegado a un acuerdo de partes entre el propietario y el ejecutivo, no conozco los términos legales, pero va a ser una adenda que le permite al municipio hacer las obras para rendir al tribunal de cuentas, el proceso está hablado con el propietario para llevar adelante la obra”, indicó el edil.

Respecto a la decisión de consensuar quien será el presidente del cuerpo legislativo, Álvarez indicó que con la mudanza todavía no pudieron reunirse, pero afirmó que en las próximas horas concretaron un encuentro, “nos debemos una reunión con el resto de los concejales que con la mudanza no pudimos tenerla, pero tenemos una reunión para estipular los tiempos, el reglamento habla de 10 días, pero no estipula lo que pasa con una renuncia a mitad de año, lo ideal es que un presidente electo sea quien lleve el concejo adelante, se hace por votación directa y falta esa instancia,  se hace una sesión especial para tratar este tema puntual, no hable todavía con todos los concejales, hoy vinieron algunos que tenían comisiones, apenas estemos todos convocaré a todos para hablar de estos temas, hoy nos enfocamos en que la mesa de entrada esté habilitada y las comisiones están trabajando”, afirmó en diálogo con la radio.

Álvarez indicó que la primer concejal suplente asumirá en reemplazo de Norma Trucco, se trata de la docente Susana Pérez Arteaga, “Anoche estuvimos los 5 concejales del bloque, el intendente, Luis María Aguirre y la primer concejal suplente de la lista Susana Pérez Arteaga, ella es docente, la conocía solo de un acto, nunca había participado de una reunión con ella, ella tiene que solucionar algunas cuestiones personales y asumiría”.

El concejal admitió que se dijeron cosas que no son, y desmintió que haya una crisis en el bloque oficialista, “creo que más allá de lo que genera puertas afuera, se escucharon cosas que no son tan correctas, está bien que por ahí un concejal del oficialismo hable de una crisis del concejo o de bloque, te puede asegurar que hasta ayer estuvimos los seis concejales, Norma Trucco destacó ayer que se sintió apoyada por el grupo, ayer nos comunicó su decisión, yo puedo dar fe que en estos ocho meses no ha habido una crisis de bloque ni una discusión de un tenor para que un concejal abandone el bloque, no percibí un problema dentro del bloque, siempre se trabajó juntos”, expresó-.

Dijo que las decisiones que se toman son personales y no afectan al conjunto,  “por otro lado las decisiones de cada uno son de cada uno, cada uno tiene su mirada, me parece que está previsto que alguien pueda dejar un cargo, me parece que lo mejor que alguien puede hacer es trabajar y establecer el orden que nunca vi roto en el concejo deliberante, trabajar desde un café se trabaja desde la incomodidad, más allá de estos contratiempos la decisión que tomó la presidente es voluntad de ella, es de mi parte no amerita ningún otro comentario que se trabajó lo mejor que se pudo durante este tiempo, me tocó asumir un concejo donde 4 concejales repetían mandato, en este caso el único que repetía mandato era yo, otra cosa es estar ahí y llevar adelante el concejo deliberante, fue difícil el periodo inicial pero nunca sentí que había una crisis de bloque, ahora tenemos el compromiso de seguir adelante y cumplir con nuestro trabajo”, manifestó el edil.

Para terminar, confirmó a través de la radio que ayer se reunió con algunos referentes de la mesa de conducción de la UCR para hablar de la renuncia de Trucco en el concejo deliberante, “ayer a la tarde nos juntamos con algunos integrantes de la mesa de conducción, había afiliados también, se explicó y tengo claro que mi banca no es mía sino del partido, no tenemos suplentes, las decisiones que se tomen en mi banca tienen que ser comunicadas al partido, estuvieron María Eugenia Estefanía, Sepiurka, Villivar, entre otros”, concluyó.