“Aquellos que han recibido la primer dosis de Sputnik que están atrasados en un tiempo importante y pueden vacunarse con MODERNA”
Compartir

La situación epidemiológica en Esquel y zona cordillerana sigue preocupando a las autoridades sanitarias, en contacto con FM DEL LAGO, el Jefe de Epidemiología del Hospital Zonal Esquel DR. Emiliano Biondo manifestó “Necesitábamos que vean como estamos trabajando con el operativo, esta semana se largó la puesta en funcionamiento de los esquemas combinados, para aquellos que han recibido la primer dosis de Sputnik que están atrasados en un tiempo importante y comenzar a vacunar con la vacuna MODERNA, lo más importante es que los esquemas estén completos, resta completar un 75%, en Esquel se han colocado 22.000 dosis y solo 7.000 completaron con segundas dosis, ante la amenaza latente de introducción de la variante DELTA, estamos recomendando que la población complete el esquema, que no espere a recibir la vacuna SPUTNIK, porque va a ir llegando lentamente y estamos en un punto crítico, nuestra situación epidemiológica no se ha estabilizado, seguimos teniendo rebrotes, les pedimos a la población que acepte, hemos convocado a 300 personas y solo 30 personas no han aceptado, esto es de destacar, se ha probado la eficacia y en un esquema seguro, creemos que la población lo va a aceptar, cuanto antes completamos esquema en Esquel y la región es importante”.
En referencia al bajo porcentaje de adolescentes vacunados y la preocupación por los contagios, Biondo admitió “en adolescentes se está aplicando la vacuna MODERNA y es muy segura, ya se comprobó, solamente hemos logrado vacunar 90 adolescentes esta semana y nos preocupa, es un número muy bajo, personas con patologías cardiovasculares, neurológicas, con patologías respiratorias, hay un montón de condiciones y la gente no se está inscribiendo y hacemos un llamado de atención, lo único que se solicita es que presente algún certificado médico”.
Respecto a los horarios y días de vacunación en la ciudad y en las localidades de la región cordillerana, el epidemiólogo refirió “tanto en Esquel como en el área programática los horarios son amplios, en Esquel, lunes y martes en el Club Independiente todo el día, miércoles y jueves en la escuela 76 y viernes en el Club Independiente, además el vacunatorio de SEROS realiza vacunación programada, solicitamos que los jóvenes vayan a vacunarse, después cada localidad tiene sus días y horarios, todo lo que sean segundas dosis excepto Sinopharm, el resto la combinación de vacunas, todos van a ser citados y les van a ofrecer horario y fecha puntual, queremos que sean organizados, pueden comunicarse con el COEM, tenemos 28.000 dosis de vacunas aplicadas en Esquel con 22.000 dosis, falta mucho de segundas dosis, faltan grupos como personas con factores de riesgo, resta un tiempo largo todavía, ya sea para cubrir a la población y para estabilizar la situación epidemiológica”.
Por último, Biondo pidió a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de distanciamiento, evitar aglomeración de personas, “las recomendaciones son las mismas, no relajarse porque más allá de las medidas que flexibilizan alguna actividad, hay que mantener porque no hemos salido de esta pandemia, tenemos que inmunizar a la población, vigilar que no aparezcan nuevas cepas, pedimos que respeten los protocolos, que no se aglomeran, el abordaje de covid se sigue haciendo, e va a seguir cumpliendo a rajatabla el control de contactos estrechos, porque esto controla la situación epidemiológica”.
En cuanto a los aislamientos de las personas con covid y los contactos estrechos, Biondo confirmó “Los aislamientos para las variantes habituales son de 10 días, para la variante DELTA son de 15 días los aislamientos, que no tenemos todavía en la provincia, todavía no estamos en una situación cómoda, esto puede generar mayores contagios, no tenemos un nivel óptimo de contagio, seguimos trabajando y más rápido no se puede avanzar, necesitamos el acompañamiento de la población. La extensión de los horarios salió publicado hoy, se va a trabajar a nivel de gobierno, no hemos participado, si establece que cuando una situación entra en alto riesgo se pueden tomar medidas locales y aumentar las restricciones, Esquel y la región sigue siendo de alta circulación viral, hay que ser muy cautos”