Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Aquel que corta rutas es un delincuente”

Compartir

En la jornada de ayer arribó a la cordillera el Ministro de Seguridad Federico Massoni, en Trevelin dejó inaugurada la nueva Comisaría de la Mujer, también puso en funciones al nuevo jefe del Centro de Monitoreo del Pueblo del Molino, este jueves visitó los estudios de FM DEL LAGO y valoro el trabajo del personal policial “desde hace muchos años se empezó a optar por crear la Comisaria de la Mujer, en Chubut somos récord en casos de violencia de género, en Trevelin solamente hay 35 denuncias mensuales y significa solo un 70% de los hechos de violencia que no se denuncian, nos vimos sorprendidos por la concurrencia a denunciar, en esta pandemia se exteriorizó algo que no queríamos ver, siempre se hablaba de robos y otros delitos, pero con la pandemia nos encontramos con una lluvia de denuncias por violencia de género, nosotros le establecíamos a las personas que se queden en casa y la exponíamos a la violencia cotidiana, en Trevelin fue un trabajo propio de las mujeres policías, el recurso humano es extraordinario, sano, trabajador, dedicado, les debemos todo, la seguridad es limpia en nuestra provincia”

RECLAMO del CONSEJO DE BIENESTAR POLICIAL

El próximo lunes se volverá a reunir el CONSEJO DE BIENESTAR POLICIAL con el GOBIERNO, el Ministro Massoni fue consultado por las mejoras que está pidiendo el personal policial, al respecto comentó “las reuniones son atípicas y lo que se está discutiendo no es la mejora salarial cuando todavía se les debe cláusulas gatillo, hay una comisión conformada por los ministros de gobierno y económica, yo pongo el esfuerzo sobre el reconocimiento de la policía, estos dos años el personal de salud y policía fueron los que tuvieron un esfuerzo que hay que mirarlo, mientras todos estaban en la casa, salud y policía estaban en la calle trabajando, hay 6200 policías en la provincia”

CORTES DE RUTAS

Otro de los temas que abordo largo y tendido el responsable de la seguridad en la provincia, fue el corte de rutas con las movilizaciones de anti mineros, al respecto precisó “la justicia federal no le da intervención al Ministerio de Seguridad provincial en forma inmediata, en ruta 3 le dieron intervención a gendarmería por ser una ruta nacional con una orden precisa que era desactivar y desalojar la libre circulación, gendarmería no es que no tenga capacidad, cuando alguien empieza a dar vueltas yo no podía hacer nada porque el juez no me había dado la orden hasta que el juez Lleral se da cuenta, cuando me corre el traslado nos autoriza el ingreso y ahí diagramo el desalojo, cuando fuimos a desalojar a las 4am había 100 personas con criaturas, ya íbamos decididos porque las rutas no son de nadie, nadie puede venir a decirnos quien pasa o quien no pasa, cuando llegamos acá teníamos la ruta 40 cortada con mucha menos gente, el reclamo minero en la 40 vino con posterioridad, estamos hablando de gente que usurpo terrenos y se los reconoció el intendente, cuando fuimos a consultar nos decían queremos esto y además estamos en contra de la minería, empecé a buscar la orden de desalojo, la orden decía que la primera medida que tenia que tomar gendarmería era desplazar y garantizar la libre circulación con el manifestante este al costado de la ruta, que si con posterioridad y con un tiempo prudencial no se retiraban automáticamente se desalojaba, el mismo juez Otranto dijo que traigan gente especializada en Gral. Acha, acá alegaban que el tránsito no estaba cortado, cuando me entero tengo discusiones con nación y creo que el juez va a avanzar en el procesamiento del jefe de gendarmería porque no podemos permitir que 5 personas con handy sean los dueños de todo”.

En la entrevista, Massoni confirmó que hubo un hecho puntual en el corte de ruta 40 que llamó la atención “teníamos un camión con oxígeno que no podía pasar y nación llamó a los muchachos del corte para que dejen pasar al camión, es una locura, descabellado, como el ciudadano común va a tener confianza en un gobierno que premia al delincuente, porque aquel que corta rutas es un delincuente, en vez de cuidar a la sociedad que produce, a estos lo premian, los cuidan, les dan planes, con la plata del trabajador al que se impide circular” precisó.

Por su parte en referencia al desalojo que hubo en la ruta nacional 3 comentó “a ruta 3 lleve cerca de 300 efectivos policiales, estaban los grupos, la montada, canes, motos, infantería, yo se los plantee frente al corte que estaban haciendo, se leyó la orden de desalojo, caso contrario se iba a emplear la fuerza y los manifestantes se fueron, se secuestraron baños químicos, elementos de acampe, esa era la tarea que tenía gendarmería en ruta 40, nosotros si hicimos la identificación y demoramos a dos personas alcoholizadas”

Por último, fue consultado por los recursos materiales para el personal policial, “a los recurso materiales de policía nunca se le dio atención, nunca vi que dijeran vamos a restaurar la cuadra, el policía no tiene derechos pero a los presos hay que comprarle barro cutina por que el precio tiene granitos, eso decía un juez por un habeas corpus, necesito dedicarme al personal policial que no está bien, la mayoría está por debajo del índice de pobreza, debemos equilibrar los números de zona norte y zona sur, una vez que los pueda equilibrar mientras tanto tengo que ir renovando móviles, estamos una licitación de 65 millones de pesos en vehículos, da vergüenza, mandamos a lugares de cordillera los autos, cuando la situación es más complicada, nos vamos a dedicar la recuperación material” indicó.