Apertura de la carrera de Terapia Ocupacional
Compartir

La Universidad del Chubut con sede en Esquel abre la carrera de Terapia Ocupacional para el 2022, en comunicación con FM DEL LAGO; Ingrid Ruscitti dio detalles de la nueva oferta educativa, “es una alegría y orgullo decir que desde el próximo año tendremos la carrera de Terapia ocupacional, es una licenciatura con duración de 5 años y en diciembre y febrero se podrán realizar las inscripciones, se hacen online pero después hay que presentar la documentación en la Universidad del Chubut, documento identidad, certificado de culminación de la escuela secundaria, se pueden inscribir si adeudan dos materias del secundario, se arma el legajo del estudiante ingresante, es una carrera donde no hay cupo porque somos universidad pública, es abierta a todos, el primer semestre se hace el programa de nivelación universitaria y se refuerzan algunas materias que tal vez venían con algunas cuestiones y así poder reforzar, arrancamos en agosto el 2022” comentó en contacto con Daniel Almendra.
En cuanto al programa de nivelación para ingresantes y la demanda que se espera, precisó “este programa de nivelación ante duraba un mes, ahora se extiende a 4 y 5 meses porque hay una necesidad, es importante que el estudiante de la zona puedan acceder a la universidad, cuantas más herramientas podamos darles y fortalecer lo que traen mejor preparados van a estar, no hay cupos, estamos calculando una matrícula de 150 alumnos, somos la primera universidad que permite esta oferta de terapia ocupacional, la otra más acerca es Bahía Blanca pero es privada”.
En cuanto a la carrera en sí y el programa de materias que contempla, Ruscitti comentó “terapia ocupacional tiene una mirada integral de la dimensión en salud, lo social, y todo lo que es investigación, cuando decimos salud es anatomía, psicología, es una carrera con inserción en salud, después con la dimensión comunitaria y colectiva, y lo propio de la terapia ocupacional, nuestra idea con este plan que está a disposición en la página de la universidad del Chubut, tiene una mirada muy crítica de las terapias ocupacionales, y rescatando todas las experiencias en Latinoamérica y Argentina”.
Con relación al trabajo de la universidad en los barrios de Esquel y la idea de continuar fortaleciendo el trabajo interinstitucional, la funcionaria comentó “estamos muy bien, trabajando con la universidad puesta en el territorio, queremos generar puentes y poner foco y trabajar con todas las instituciones y los barrios que están en Esquel, y puntualmente con el barrio que está alrededor de la universidad”.
Para terminar, Ruscitti invitó a los interesados a acercarse a la sede Esquel y poder evacuar las dudas respecto a la nueva oferta educativa para el próximo año “la universidad va a estar abierta de 10 a 19 hs todo diciembre y después se retoma en febrero, pueden ingresar a la página de la universidad, ahí está el formulario de inscripción, el mail, la universidad tiene alrededor de 400 alumnos en todas las carreras que están como licenciatura en enfermería, informática en salud y el próximo año se abre terapia ocupacional y red de telecomunicaciones, este año se vio mucha demanda en enfermería, muchos estudiantes no se pueden ir a estudiar a otros lados, pero las carreras están reconocidas a nivel nacional, eso genera calidad a los estudiantes, por la pandemia hubo una mayor demanda a nivel local”.