Apertura de fronteras: “Es una bocanada de aire y nos da un poco de tranquilidad, seguimos esperando el DNU que salga en el boletín oficial”
Compartir

El sector turístico vinculado a la pesca deportiva espera que el anuncio de apertura de fronteras para el turismo se publique en el boletín oficial, en contacto con FM DEL LAGO, Sharon Green, operadora de un lodge de pesca en Trevelin manifestó “Es una bocanada de aire y nos da un poco de tranquilidad, seguimos esperando el DNU que salga en el boletín oficial, porque hasta que eso no suceda no tenemos certezas, necesitamos que lo publiquen en el boletín oficial, estamos un poco más tranquilos, sabemos que está en los planes, lo anunciaron Vizzotti en los medios, una vez que publiquen, empezamos todas las operaciones”.
“los clientes están esperando a que salga el anuncio oficial para poder hacer sus arreglos y poder viajar, Patagonia es un lugar muy elegido y están esperando que se habrá el turismo, trabajamos la gran mayoría con turismo de Estados Unidos, la mayoría de los lodge de la zona reciben de EEUU, esperamos el anuncio oficial para los requisitos, a partir del 1 de noviembre empezamos a trabajar” afirmo la prestadora turística que pidió públicamente que más que anuncios, se formalice la apertura y les dé certezas del ingreso del turismo internacional.
Green habló del trabajo y la mano de obra que genera la actividad en los 6 lodge de pesca que tiene la localidad de Trevelin, “le damos trabajo a 50 familias directamente, después indirectamente mayoristas, minoristas, alimentos, combustibles, transfer, eso es solamente nosotros, después hay que contar el resto de los lodge de la zona, comercializamos todo en el exterior, hace 20 meses que estamos sin poder trabajar, vamos a seguir haciendo una nota cada viernes en los ministerios, vamos a seguir con estas medidas hasta que el anuncio sea oficial, no ha habido cambios en la conectividad a Esquel que tiene muy mala conectividad, en noviembre no figuran vuelos diarios y los horarios no sirven, necesitamos los horarios de la temporada anterior que es al mediodía”.
Con críticas a la falta de conectividad, Green preciso “Creo que tenemos 6 vuelos por mes, en noviembre los sábados no hay vuelos programados, sabemos que las aerolíneas están a la espera del comunicado oficial para organizar los vuelos, para nosotros es muy importante porque necesitamos programar, el aeropuerto Esquel es la puerta de entrada, necesitamos vuelos todos los días, los horarios no le sirven a nadie, estamos pidiendo que vuelvan las frecuencias en horarios razonables y con mayor frecuencia”.
“A raíz de todo esto que empezamos hace dos meses y medio, conformamos un grupo de hosterías y lodge de todo el país, todas las notas van como cámaras hoteleras, operadores y hosterías independientes, Simieli y Peralta han apoyado muchísimo, arrancaremos a pedir por la conectividad a Esquel” manifestó Green respecto al trabajo conjunto que los moviliza al sector privado tras 20 meses de no poder trabajar.
Por último, en referencia a la reunión que mantuvieron con el Ministro de Turismo y Deportes de nación Matias Lammens, comento “con Lammens nos fue bien, nos juntamos el presidente de la asociación de guías de Esquel, pudimos estar en Nant y Fall y le presentamos las carpetas y los puntos que creíamos necesarios para poder trabajar, pudimos hablar con él, nos dijo que había recibido las notas y estaba empapado en el tema, eso nos dio una tranquilidad, nos dijo que se iba a hacer el anuncio, que iban a empezar con la apertura de países limítrofes, el lunes hicieron el anuncio y ahora estamos esperando el anuncio oficial, pero no dejan de ser políticos y hasta que no salga en el boletín oficial vamos a seguir esperando”.