Escriba para buscar

Destacadas

Andrés Mermoud del complejo Quime Quipan hizo su descargo y pidió que las autoridades investiguen a fondo

Compartir

Dolor y angustia es lo que viven los pobladores del Parque Nacional Los Alerces por el incendio que ya consumió más de 1000 hectáreas de bosque, viviendas, galpones, recursos y que golpea fuertemente al sector turístico, en comunicación con FM DEL LAGO, Andrés Mermoud del complejo Quime Quipan hizo su descargo y pidió que las autoridades investiguen a fondo y dejen de mirar para otro lado: “Todavía no salimos del asombro, no caemos en que lo está pasando, es muy angustiante, estoy mal, ayer subimos al campo y el fuego ingresó, estamos con mucha bronca, mucha ira, ayer evaluamos cerrar el complejo porque no nos dan los costos para comprar un generador grande, en la noche cortamos la electricidad. Acá es todo incertidumbre”.

Sobre la temporada de verano, comentó que “estábamos trabajando al 100%, se han ido algunos turistas, pero está todo muy condicionado, no sabemos con qué nos vamos a encontrar mañana, esto podría haber sido evitable, subimos al campo, en el lugar que empezó el incendio había un camino, los pobladores estábamos haciendo mantenimiento, esto es lo que te da más bronca”, expresó Mermoud en diálogo con Ricardo Bustos.

Lamentó lo que viene sucediendo en los últimos años y  remarcó que hasta ahora no han hecho nada para dar con quienes destruyen el parque, “esto viene desde hace 8 años y prenden en los mismos lugares, están haciendo la vista gorda, hoy tenemos seguridad por todos lados y antes no, esa es la bronca que te da, están prendiendo en los mismos lugares. Si dicen que hay un pirómano deberían tener un camino para poder llegar. Están investigando hace 8 años y no hacen nada”.

“no veo un patrullaje, un control nocturno, después cuando hay un foco van atrás de la pelea, compraron drones y parece que no sirven, ahora tenes a Gendarmería, Policía Federal, Provincial, dicen que está cerrado el parque y no es así, hay policías porque están tratando de dirigir el tránsito” comentó Mermoud.

Ante la falta de electricidad en propietario de la hostería indicó que “estoy tratando de buscar alternativas con paneles solares, pero un generador está en 20 mil dólares,  no sabemos cómo vamos a seguir estoy en un limbo”

“los políticos ahora se van a mostrar por todos lados. Acá no hicieron ni una faja, se lo pedí al Intendente, le dije que les daba el combustible para hacer los trabajos. Ahora estamos sin luz y no sabemos hasta cuando, hoy prometen el oro y el moro, dentro de 20 días se olvidan, tengo mucha bronca,  no sabemos que explicarle al turista”, concluyó.