Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Álvarez sobre la audiencia publica por las tarifas de la Coop16: «No se va a plantear un debate o discusión»

Compartir

El próximo lunes 17 de marzo se llevará a cabo la audiencia pública por el incremento de tarifas de servicios que presta la Cooperativa 16 de Octubre, será a partir de las 13 horas en el Gimnasio Municipal de Esquel, así lo confirmó a través de FM DEL LAGO el Presidente del Concejo Deliberante Rubén Álvarez, “cumpliendo con la ordenanza 254/24 la cooperativa tenía que presentar sus modificaciones en los cuadros tarifarios y la presentó el día 28 de febrero y esto me permite a mi convocar a audiencia pública para el día lunes 17 en el gimnasio municipal para que cualquier vecino pueda ir, será a las 13 horas, creemos que es el horario que le permitiría ir a cualquier vecino a la audiencia pública”, detalló-

Respecto a la modalidad de audiencia pública que se implantará por primera vez en Esquel luego de ser aprobada por el concejo deliberante, Álvarez expresó “está reglamentado por ordenanza, hay hasta 60 minutos como máximo de tiempo que tiene la cooperativa para exponer los nuevos cuadros, después un plazo máximo de 20 minutos para el veedor municipal, después 40 minutos para los vecinos que van a ser elegidos por la multisectorial y después 10 minutos para cada uno de los concejales, la idea es que cada vecino que tiene una inquietud de la audiencia l haga a través de sus concejales, en la página del concejo están los mails de los bloques o deben acercarse al concejo, después habrá un proceso para que la cooperativa pueda responder las preguntas, vamos a tratar de ser estrictas, va a haber un coordinador que va a ser Carlos Baroli, que no se dilate porque es muy largo para el vecino que quiere ir a escuchar”, indicó el concejal.

“la audiencia es no vinculante, no es que se va a plantear una discusión y nosotros vamos a poder definir el monto, sino que la cooperativa comunicara y si se toman las sugerencias en la audiencia las ira a aplicar, luego quedará habilitada la cooperativa para llevar adelante los aumentos, los valores los va a explicar la cooperativa el día lunes, la composición de lo que uno paga en agua, cloacas y energía dependen de algunos ítems, algunos vienen  de nación y otros de la misma cooperativo, preferiría que los detalles de los aumentos los brinde la cooperativa con los técnicos, estos incrementos serán por el término de tres meses”, consignó el presidente del cuerpo legislativo.

También aseguró que estará el veedor municipal en esta primera audiencia pública, “El veedor municipal es el intendente Matías Taccetta y su suplente es Iván Pereyra, hay 4 servicios que son luz, agua, cloacas y alumbrado público”.

Para concluir, Álvarez indicó que la cooperativa debería hacer más efectiva la comunicación hacia el usuario de los servicios, “se necesita comunicación de la cooperativa con el cliente, con el asociado y que sepan que estamos pagando y el porqué, lo de Cairela son desde diferentes instancias, no me quedó claro si era lo estrictamente técnico o desde lo político, me parece que los análisis hay que hacerlos desde las dos miradas, pero desde lo técnico es importante, lo mejor que puede pasar es que no se si este esquema de audiencias públicas son el ideal, pero me parece que hay que modificar los contratos de concesión, al tratarse de una empresa cooperativa es doble el compromiso y hay que acomodar esas cosas que están desactualizadas, me gustaría que nosotros pudiéramos evaluar, si hay irregularidades me parece muy bueno que venga y cote algunas falencias porque no tendría que quedar ahí el análisis, sino que tendría que ser más integral”.