Álvarez preocupado por las ocupaciones ilegales en Esquel
Compartir

El Concejal Rubén Álvarez se refirió a las ocupaciones ilegales en Esquel, en contacto con FM DEL LAGO manifestó” el presidente manifestó que esto es un delito, reconoce que en la mayoría de los casos están organizadas, hay una realidad y es la justicia que tiene que actuar, a veces llega tarde, me parece que hay que separar caso por caso, las ocupaciones mapuches son diferentes situaciones, la propiedad privada tiene que ser respetada, no creo que nadie elija meterse en un terreno con 4 chapas porque tiene ganas, ha agrupaciones y esquemas de negocios que uno no puede desconocer, hay gente que dice que ha pagado un terreno, al ser todo informal uno difícilmente puede hacer una denuncia, la justicia tendría que estar investigando el tema, hay algunos que aprovechan la pandemia para avanzar con esto”.
El concejal manifestó “en estos dichos del presidente son parte de la división que tiene el gobierno nacional, me guio por lo que dice el presidente, habla sobre el respeto a la propiedad que son la base de nuestra sociedad, no digo que la justicia se haga la distraída pero no llega a tiempo, dos meses después llega a actuar, tenemos casos de personas que se han instalado en una calle y otros espacios, en Esquel tuvimos una reunión los concejales de Cambiemos con el intendente por estos temas, hay vecinos que piden servicios, se choca con esta especie de anarquía y ante la ausencia de justicia, hay un vecino instalado con una casa y cede una parte de un terreno de atrás y ha dicho que no está dispuesto a devolver esas tierras, eso impide que pasen los servicios”.
Sobre las actuaciones del municipio de Esquel en ocupaciones de tierras en el ejido municipal, remarcó “la semana pasada se sacaron plateas que se habían armado en un lugar que no correspondía, por ahí puede terminar en un esquema de violencia y necesitamos un respaldo judicial, es complicado, mandar a un empleado municipal a sacar eso es complicado, es la falta de políticas de estado de hace muchos años, no podemos desconocer la realidad económica, hay situaciones asfixiantes, si uno se pone a analizar de qué manera un privado se hace de tierras es para analizarlo bien”.
Reunión con Ongarato
Álvarez confirmó que el tema es de suma relevancia para el concejo deliberante, la semana pasada se reunieron con el intendente para abordar el tema “con Ongarato como funcionarios públicos estamos obligados a actuar cuando vemos estas cuestiones, el concejo va a sacar una ordenanza sobre infractores, es difícil también cuando la justicia determina que hay que darle la luz a una familia que ocupó un terreno”.
Respecto a las preocupaciones que preocupan al bloque que representa, manifestó “el día a día por la pandemia, la redistribución de los recursos, el presupuesto, ayer estuvimos hablando de deportes que se aprovechó estos meses para reorganizarse, cada espacio tienen una política también el día a día de los vecinos y comerciantes que piden volver a trabajar, piden por el tema de los impuestos, a mí me toca ver la realidad de pago de sueldos a empleados públicos con 3 meses de atrasos de sueldos, esta incertidumbre genera mucho reclamo de vecinos y comercios, esto impacta en la calle, esa realidad nos marca y es cada vez más dura”.
El turismo, el más golpeado
Sobre la situación agravante del sector turístico, el concejal manifestó “con respecto al turismo creo que es una actividad de las más golpeadas porque no se sabe cuándo va a volver, en primera instancia se está a la espera de que nación saque la le de ayuda al sector, esto tendría que liberarse con protocolos más serios, se va a tener que hacer y no podemos seguir así, es un buen momento para trabajar en los esquemas que van a venir, reconversión en la gastronomía, hay gente que ya no se puede reconvertir tan rápido pero tendría que ser el compromiso a futuro, en Esquel no tenemos casos pero en algún momento lo vamos a tener, nadie sospecho que esta cuarentena iba a ser tan larga, ”.