Alumnos de la Escuela 713 realizan prácticas profesionalizantes en el Punto Digital II
Compartir

El Punto Digital II del barrio Estación se ha convertido en un centro de formación práctica para los estudiantes de la Escuela N° 713. En el marco de un programa de pasantías, alumnos próximos a egresar del nivel secundario están aplicando sus conocimientos en informática y nuevas tecnologías, brindando un valioso apoyo a la gestión del espacio.
En diálogo con FM DEL LAGO, Rodrigo Rayel, responsable del Punto Digital, expresó su satisfacción por el compromiso de los jóvenes. “Desde el martes comenzaron a participar de las prácticas profesionalizantes los estudiantes de la Escuela N° 713, cuya orientación está basada en el uso de la informática”, detalló Rayel.
Tecnología al servicio de la comunidad y el Ecocanje
Las tareas asignadas a los alumnos son directamente relevantes para su formación. Los estudiantes colaboran en aspectos clave de la gestión del Punto Digital, incluyendo:
• Reparación de equipos: Aprovechando su relación con las nuevas tecnologías, ayudan a reparar computadoras. Estos dispositivos recuperados se donan a instituciones a través del programa Ecocanje.
• Gestión administrativa: Asisten en la organización de planillas y flyers.
• Predisposición y compromiso: Rayel destacó la actitud de los pasantes: “Ellos no tienen problemas con el horario, generalmente entran más temprano, les asigno tareas, tienen mucha predisposición, hay mucho compañerismo, me piden que les designe más tareas”.
La rotación está organizada en grupos de 5 estudiantes que permanecen en el centro por un lapso de cinco días, buscando que los 20 alumnos de la orientación pasen por la experiencia.
Balance de talleres y servicios a la comunidad
Más allá de las pasantías, el Punto Digital II se consolida como un espacio de inclusión digital. Rayel señaló que están finalizando cursos como el de Office y otros talleres que se mantuvieron a lo largo del año, todos enfocados en el uso de nuevas tecnologías.
El centro ha sido clave en la asistencia a la comunidad, ofreciendo Capacitaciones donde se realizaron múltiples talleres dirigidos a adultos mayores y niños. Además de Trámites digitales, ha mantenido una amplia asistencia en la realización de diversos trámites digitales, lo que permite a los vecinos sin acceso a computadora recibir ayuda profesional. Incluso, reciben consultas frecuentes sobre lugares de votación.
El Punto Digital II, inaugurado en 2022, maneja un promedio de circulación de unas 400 personas por mes. Con una sala de capacitación con capacidad para doce personas, el centro ha ofrecido alrededor de trece propuestas en sus dos sedes a lo largo del año.
De cara al futuro, Rayel adelantó que, con la finalización de los talleres en diciembre, el equipo ya se encuentra en la etapa de “proyectar los talleres de verano del 2026”.