Alojamientos informales en Esquel: “hay necesidad que estén regularizados”
Compartir

El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel Gustavo Simieli se reúne con el Ente Mixto de Turismo de la ciudad, en contacto con FM DEL LAGO, Simieli se refirió al último tramo de su gestión como funcionario público, agradeció el trabajo conjunto con las cámaras de turismo y comercio, como también al Ente Mixto, “ya iniciamos la transición para la nueva gestión por eso tenemos la reunión con el Ente Mixto, a las 11 hs el intendente hará el informe de gestión, hora de hacer balances y cerrar algunas cosas pendientes, queremos terminar con el cartel de acceso a la ciudad luego de muchas gestiones que pudimos hacer, agradecer a la gente de la cooperativa y de Movistar, y también el proyecto de accesibilidad de La Zeta con una inversión de 5 millones de pesos, la nueva gestión podrá terminarlo, pudimos comprar las dos sillas anfibias y hay que hacer el adoquinado de acceso a la laguna”, expresó.
Simieli destacó el aporte del sector privado en el crecimiento de servicios en la ciudad, pero admitió que hay que formalizar los alojamientos que están informales y que afectan a quienes pagan los impuestos “Tenemos 3600 camas y eso habla muy bien del sector privado, pero hay que atacar la informalidad, hay que encararlo de manera seria, hay necesidad que estén regularizados, cuando nos piden más vuelos nos piden la evolución, el crecimiento, pero no lo podemos mostrar porque no está formalizado”, manifestó.
El funcionario dijo que trabajar en conjunto con el sector privado es lo que le permitió poder concretar varios proyectos en el sector turístico de la ciudad, “Agradezco al Ente Mixto por la forma de trabajar de manera mancomunada, hay muchísimo para hacer, muchas cosas pendientes, se nota esta diferencia de trabajo, estamos trabajando con las agencias, no existe un destino turístico sin el sector privado”, agregó.
Por último, Simieli fue consultado por la posibilidad de que sea el próximo gerente de La Trochita, en ese sentido dijo que hay charlas, pro todavía no está definido, “hemos tenido algunas charlas pero todavía no tenemos nada confirmado, si tuve algunas charlas con Matías, es una debilidad que tengo, mi abuelo estuvo trabajando cuando se inició el ferrocarril, hay un montón de cosas para charlar, hay muchas cosas nuevas, hay que ver si La Trochita seguirá dependiendo de la UE y ver si están dadas las condiciones”, concluyó.