“Al empresario nos interesa bajar el costo laboral sin bajar los sueldos”
Compartir
Celso Pontet, empresario del sector comercial y metalúrgico de Trelew, compartió esta mañana en diálogo con FM DEL LAGO su análisis sobre la situación económica y los anuncios del gobierno nacional respecto a la reforma laboral.
Pontet, aunque admitió desconocer la letra chica de la propuesta presidencial, destacó la necesidad de modificar la estructura de costos. “Al empresario nos interesa bajar el costo laboral sin bajar los sueldos“, afirmó, refiriéndose a las “cargas que existen que hace que el empleado gane poco y el empleador pague mucho”.
Cargas sociales, jubilaciones e informalidad
El empresario enfatizó que la excesiva carga laboral fomenta la informalidad, un problema que perjudica directamente al trabajador, en cuanto a las Indemnizaciones, señaló que las indemnizaciones por despido son “muy gravosas”, lo que impulsa al empresariado a contratar personal “de manera informal”, evitando así el pago de vacaciones, cargas sociales y aportes.
Respecto a la Cuestión Previsional, subrayó que, al mejorar el empleo formal mediante la baja de cargas sociales, se podría mejorar el aporte y, consecuentemente, el sueldo de los jubilados. Otro punto a tener en cuenta en ella discusión que se viene es tema Vacaciones, Pontet Calificó la cantidad de días de vacaciones como un “exceso”. “Yo tengo empleados que se toman 21 días y el resto se les paga, esto influye en lo que uno produce”, argumentó.
Críticas a los aportes sindicales y la burocracia estatal
Pontet también fue crítico con los aportes sindicales compulsivos, los cuales, según él, se consolidaron durante el kirchnerismo. “Ahora es compulsivo porque lo lograron los sindicatos, un 4% para el sindicato que no les ofrece nada, es una barbaridad para el empleado”, sostuvo, añadiendo que esto no contribuye a formalizar más trabajadores.
Además, cuestionó el tamaño del Estado: “El estado absorbe más empleados de los que necesita para sostener una estructura que no es necesaria”.
En cuanto a la reforma tributaria, sugirió que debería simplificarse, especialmente para los pequeños emprendedores y monotributistas, quienes hoy se ven forzados a contratar un contador.
Análisis político: El voto “contra el espanto”
Al ser consultado sobre el panorama político, Pontet —quien afirmó no tener interés personal en la política pese a haber recibido ofrecimientos— indicó que el apoyo al presidente no es unánime. “Hay montón de electores que votamos contra el espanto, no quieren populismo”, analizó, sugiriendo que, si bien el presidente ha demostrado “carácter y firmeza”, deberá tener “un poquito de flexibilidad y política”.
Finalmente, el empresario criticó la gestión provincial, afirmando que el gobernador está “muy dedicado a politiquería, a publicidad”, lo que, a su parecer, denota una falta de transparencia.








