“Acevedo se presentó a una licitación y el pliego de licitación dice que pasa sino cumple con el servicio”
Compartir

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel Julio Ruiz en dialogo con FM DEL LAGO, se refirió a la situación del servicio de transporte en Esquel “la ciudad está tomando su ritmo casi al 100% con la vuelta a varias actividades, es importante contar con el servicio de transporte público, empezamos a ver como estaba la situación con provincia y nación, de nación pagaron hasta abril, $349.000 viene de nación y lo mismo de provincia, lo cual suma $690.000 , eso se divide por línea, el 75% es para Acevedo y el 25% para Perazzo, es decir que de los aportes que vienen $517.000 por mes vienen para Acevedo y $172.000 para Perazzo.
El Secretario de Gobierno dio detalles del aporte que realizan tanto nación, provincia y el municipio para que funcione el transporte público de pasajeros “Nación dice vamos a hacer un nuevo acuerdo por el acuerdo se venció en abril, junio, julio, agosto y septiembre y no vamos a pagar mayo, como esto lo sacaron el 20 de junio se supone que en julio van a cobrar junio y julio, por su parte la provincia pago marzo, debe abril, mayo y junio, ellos van a hacer lo mismo, vana renovar hasta septiembre, no van a modificar los valores pero si nos van a permitir poder modificar la tarifa del transporte, en tercer lugar la municipalidad de Esquel que hacia una contribución para las empresas y pago enero, febrero y marzo, la municipalidad no tiene un acuerdo, pago $400.000 de enero a marzo, en abril no hubo servicio por la cuarentena y se cortó el aporte municipal”.
Con Tacceta analizan los números del servicio
Ruiz manifestó “Se reabren ahora para poder salir a la calle, junto con Tacceta vamos a ver los números y no hay fondos, la municipalidad está en línea de flotación, me dice no hay fondos, busca por otro lado, me junto con las empresas les pido los números, los datos, los costos, Perazzo me trae todo y Acevedo no me trajo absolutamente nada. Yo tenía datos de enero del 2019, compare los datos y algunas cosas coincidían y otros no, habían diferencias en kms, diferencias de combustible, a eso le puse el cálculo por inflación, aparecen costos razonables según la inflación, la municipalidad puede ofrecer llevar el boleto de $24 a $27, ello dicen en $30 quedaría mejor, esto es una resolución hasta el 30 de septiembre, les propuse que el municipio aporte los $3 de diferencia porque también el municipio está mal, se hace la resolución el día 8, se manda a notificar, Perazzo la recibió y Acevedo se niega a notificarse, hoy salió la notificación y después el será dueño de hacer lo que le parezca, obviamente tiene consecuencias sino sale porque él se presentó a una licitación y el pliego de licitación dice que pasa sino cumple con el servicio”.
Por su parte al ser consultado sobre las condiciones para salir a la calle, Ruz manifestó “La línea de Perazzo está en condiciones de salir a prestar el servicio, Acevedo está en una posición la cual respeto, está en una actividad privada, tienen otros tiempos, otros costos, la empresa no está para beneficencia, pero la municipalidad tiene que garantizar el servicio para toda la población y el servicio se tiene que brindar y en las clausulas está claro, sino se buscara otra empresa que lo haga”.
Para finalizar, el funcionario indico “De mi parte estoy a full trabajando con eso analizando los costos, los números cierran, obviamente van a tener demora para cobrar no es la primera vez, todas las empresas que trabajan en el estado lo saben, sino es así dedícate a la actividad particular y no le vendas al estado, ojala que arranquen las dos empresas, Acevedo la semana pasada mando a los choferes con los colectivos, les dije yo no tengo problema, muchos datos que necesitaba me las dieron los choferes, yo voy a hacer mi trabajo a conciencia”.