“A Cañumil la utilizaba para beneficio propio y así quedó probado en los testimonios, ese trabajo que hacía Cañumil con los hijos de Otárola lo pagamos todos”
Compartir

El fiscal Omar Rodríguez habló con FM DEL LAGO sobre la condena a la ex ministra Cecilia Torres Otárola y la confirmación de condena de la Suprema Corte de Justicia contra Oscar Chito Alarcón, ambos funcionarios públicos que fueron parte del Dasnevismo y el Arcionismo en Chubut, “fueron buenas noticias porque uno trabaja para esto de investigar un caso y llevarlo a que un tribunal decida, en el caso de Alarcón la corte suprema dejó firme la sentencia por enriquecimiento ilícito, él tiene también otra condena por el doble sueldo y ahora hay que unificar esas dos sentencias para ver cuál cumplirá, hay que unificar ambas sentencias y en el caso de que superen los tres años, la pena deberá ser de cumplimiento efectivo, él estuvo dos días detenido, nosotros habíamos pedido la prisión preventiva, el tribunal decidió revocar la prisión y quedó en libertad, ahora hay que unificar las dos sentencias y ver el número final”, expresó el fiscal general.
Respecto al decomiso de bienes producto de la corrupción en la provincia, Rodríguez confirmó que en el caso del ex Director de ceremonial y protocolo de Das Neves hubo seis bienes decomisados, “se decomisó un edificio situado a metros de la legislatura provincial, nosotros estamos en ese edificio, también se decomisaron 4 lotes en Playa Unión y una casa en Rawson, 6 bienes fueron decomisados, el único ingreso que el tenia era el de empleado público y no pudo justificar cómo adquirió esos bienes”, indicó.
También afirmó que es la primera vez que se condena una acción ilegal como quedarse con parte de un sueldo de un estatal, tal es el caso de la ex ministra de familia Torres Otárola, “el lunes 6 vamos a discutir la pena, ayer se hizo lugar a la acusación que habíamos sostenido, sobretodo la importancia del caso porque es la primera vez que se juzga una cuestión como está es decir que cobran del estado sin ninguna contraprestación, también le exigía la entrega de manera indebida del sueldo que cobraban los asesores, ella lo intentó justificar como que era parte de un acuerdo para una caja política para asistencialismo, eso no alcanzó para tirar por tierra la pretensión nuestra, eso está prohibido según lo que establece la carta orgánica de los partidos que es el diezmo”, sostuvo.
Además indicó que quedó probado que a la niñera de Otárola le pagaba el sueldo cada uno de los chubutenses, “A Cañumil la utilizaba para beneficio propio y así quedó probado en los testimonios, ella ya venía trabajando como niñera, lo que significaba que no salía ni un solo peso de Otárola y ese trabajo que hacía Cañumil con los hijos de Otárola lo pagamos todos”, afirmó el fiscal.
El fiscal habló de la condena y la pena que será impuesta a la ex funcionaria, “hay que mirar en función de la prueba de las partes y hay que fijar un monto concreto, yo todavía no tengo el monto, pero creo que será superior a tres años de prisión, una vez que quede firme la sentencia deberá cumplir con esa pena impuesta si supera los tres años, en la sentencia se puede establecer que se podrá contener la reparación e indemnización por haber un perjuicio en las arcas públicas con un monto actualizado, habrá que establecer algún índice de actualización para que se lleve adelante la reparación de ese daño que se concretó”, manifestó.
También fue consultado sobre el caso de corrupción del ex ministro dasnevista Pablo Korn, quien en las últimas horas fue anoticiado por la reapertura del juicio en su contra, “fuimos a juicio, tenía que ver con una serie de contrataciones que había hecho Pablo Korn cuando era funcionario público, había una causa de Madryn y eso se absolvió, apelamos y anularon la sentencia, reenvió la justicia para un nuevo juicio, superó los tres años razonables y lo sobreseyeron, nosotros impugnamos esa decisión y llegó a la corte que revocó la decisión de sobreseimiento y mandó a hacer un nuevo juicio, todos estos casos fueron arduamente trabajados y la pretensión nuestra era hacer el juicio”, indicó.
“las causas contra Alarcón y Korn fueron investigaciones de oficio de la causa Embrujo, estas dos causas derivaron de ahí, actuamos de oficio e iniciamos expedientes paralelos y continuamos con esas investigaciones, en el caso de Otárola fue a partir de la denuncia del contador Sandoval, ahí comenzó la investigación que desde que comenzó hace cinco años, recién ahora pudimos hacer el juicio que fue complejo”, agregó el fiscal convencido que hay que investigar a fondo para terminar con los delitos por hechos de corrupción contra el erario público.
“De a poquito hay una toma de conciencia de lo que causa la corrupción, hay muchas presiones, persecución y represalia para las personas que denuncian, hay una pretensión de que rompe códigos y que es un buchón, de a poco hay una toma de conciencia, nosotros tenemos una agencia especializada, pero no existe tribunales especializados que juzguen estos delitos y de repente se encuentran con estos casos difícil de analizar y tienen otros paradigmas de investigación, tenemos un compromiso de esta lucha contra la corrupción y ahí tenemos que actuar, todo se vuelve bastante complejo, creo que de a poquito va sembrando una semilla y que puede volver a buen puerto y que se pueden llegar a respuestas como estas que son de muchísimo valor, esta causa es una de las primeras de Chubut donde se juzga a personas que han cobrado sin trabajar”, afirmó.
“es un mensaje para toda la sociedad y para los funcionarios que deben actuar para la comunidad y no para beneficio propio”, agregó el fiscal general.
Por último, fue consultado por el Dr. Papini quien asumirá a trabajar en la fiscalía a su cargo, “Papini va a trabajar conmigo, tiene que pasar por el trámite de legislatura, prestará juramento y trabajara como fiscal, tendrá que ir a los juicios complejos, he hablado con él y está muy entusiasmado en trabajar conmigo en la agencia, eso me llena de optimismo de que va a andar bien, hay que gestionar las presiones externas pero eso ya es bastante personal, confío en que va a andar bien”, concluyó.