Escriba para buscar

Destacadas

Mañana complicada por fuertes vientos en Esquel

Compartir

Esquel y la región enfrentan una mañana intensa debido a los fuertes vientos. Aunque las demandas graves son aún limitadas, el municipio activó un operativo de emergencia y coordina acciones con Defensa Civil y las juntas vecinales.

FM DEL LAGO dialogó con Pablo Larregui, Secretario de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat, quien brindó un panorama de la situación y las medidas preventivas adoptadas.

Operativo y recorridas preventivas

El Secretario Larregui describió la jornada como “una mañana bastante movida”, aunque aclaró que las grandes demandas de emergencia todavía no se han presentado.

• Defensa Civil se encuentra realizando recorridas de control y evaluación en las zonas de Valle Chico y Baden, consideradas de mayor vulnerabilidad.

• El área de Espacios Públicos registra una alta demanda de consultas y pedidos de intervención relacionados con el arbolado.

Larregui hizo hincapié en la necesidad de la prevención: “He tenido consultas por el arbolado, no es momento de subirse a hacer trabajos, sino hay que descartar los riesgos”. No obstante, destacó que, a pesar de los trabajos preventivos realizados, “no han habido grandes árboles caídos” hasta el momento.

Zonas de mayor riesgo identificadas

La Secretaría está en contacto constante con los presidentes de los barrios desde primera hora. Según la evaluación municipal, las zonas que históricamente presentan mayor necesidad de asistencia y riesgo ante temporales son:

• Barrio Don Bosco

• Barrio Baden

• Zona alta del Barrio Bellavista

Apoyo a vecinos y programa de mejoramiento de techos

Además de la atención inmediata por los vientos, Larregui se refirió a las acciones de apoyo social en marcha.

“Estamos en comunicación constante con los presidentes de los barrios desde muy temprano, poniéndonos a disposición para lo que ellos necesitan,” afirmó el funcionario.

Respecto al Programa de Mejoramiento de Techos, hay alrededor de 40 inscripciones activas. El equipo ya está realizando las primeras visitas técnicas para calcular los materiales necesarios. “Se trabaja en forma articulada y se evalúa cada caso,” explicó Larregui, señalando que en algunas situaciones el vecino aporta la mano de obra, mientras que en otros el municipio brinda un apoyo más integral.

Teléfono de emergencia

Ante cualquier emergencia relacionada con los vientos, el municipio solicitó a los vecinos comunicarse a la siguiente línea telefónica: 2945-595212.