Escriba para buscar

Cultura

Charlas taller para proteger el patrimonio documental en casa

Compartir

EEl proyecto ARMUBI (Archivo, Museo y Biblioteca) continúa impulsando en Esquel una serie de iniciativas destinadas a la conservación del patrimonio cultural de la comunidad. En este marco, se llevó a cabo una nueva jornada de charlas y talleres con el objetivo de brindar herramientas prácticas a los vecinos para el cuidado de libros y documentos antiguos que atesoran en sus hogares.

La responsable del Museo, María Ochoa (de la Municipalidad de Esquel), dialogó con FM DEL LAGO y destacó la importancia de esta propuesta que busca “llevar los conocimientos profesionales a una charla práctica, breve y que se lleven herramientas que les sirvan”.

El Proyecto ARMUBI, que comenzó a principios de año, articula el trabajo del Museo, la Biblioteca y el Archivo local en la conservación de los bienes culturales de la ciudad. “Trabajamos en la conservación de los bienes culturales de la ciudad, hacemos actividades, talleres, muestras, brindamos herramientas a la comunidad para que puedan resguardar el patrimonio de la comunidad”, explicó Ochoa.

Consejos para el resguardo doméstico

La segunda charla del ciclo se enfocó en dos aspectos fundamentales: la conservación documental y el cuidado de la biblioteca personal. En la jornada se abordaron desde consejos y tips para montar una muestra (incluyendo los materiales necesarios), hasta el resguardo de documentos en casa, la definición de un archivo histórico, y cómo proteger los libros de plagas.

Ochoa señaló que el esfuerzo de las instituciones se sustenta en gran medida gracias a la comunidad: “Estas tres instituciones como el museo, la biblioteca y el archivo se solventan de las donaciones que nos dan particulares”. La meta principal es que la comunidad pueda aplicar lo aprendido con los recursos que ya posee: “La idea es que puedan hacer lo que puedan con lo que tienen en casa, el objetivo es trabajar muchísimo para conservar el patrimonio histórico nacional”.

Agenda Cultural: historia y derechos del niño

Además de las actividades de conservación, la funcionaria adelantó la agenda de próximos encuentros organizados por la Biblioteca:

• Conversatorio Histórico: El próximo miércoles, la biblioteca será sede de un conversatorio con Jorge Oriola y Laura Forti sobre un recorrido histórico del Complejo Futaleufú. La cita es de 18:00 a 19:30 horas.

• Jornada sobre Derechos: El jueves se realizará una jornada especial por el 36° aniversario de los Derechos del Niño, con la participación de áreas municipales. Invitan a la comunidad a acercarse de 14:00 a 17:00 horas.