Escriba para buscar

Destacadas

Primera Feria de la salud en Esquel con destacada participación institucional

Compartir

Esta mañana se inauguró la Primera Feria de la Salud en las instalaciones de la Sociedad Rural Esquel, un evento que conmemora el aniversario de la iniciativa que habitualmente se realiza en Comodoro Rivadavia. La jornada, que se extenderá hasta las 14:30 horas, cuenta con una notable convocatoria de organizaciones y está abierta a toda la comunidad.

En diálogo con FM DEL LAGO, el Lic. Cristian Salaberria brindó detalles sobre la organización y las actividades. “Estamos conmemorando el aniversario de la Feria de la Salud, y es la primera vez que se hace en Esquel,” afirmó Salaberria. El evento ha logrado reunir 23 stands de diversas instituciones provinciales, civiles y no gubernamentales de Esquel, destacando la presencia de la Universidad del Chubut y la Universidad San Juan Bosco, además de Trabajadores Comunitarios, entre otros. Salaberria enfatizó el esfuerzo en la organización, que comenzó hace un mes y medio, y celebró la “mucha participación de las instituciones”.

 Charlas y actividades de prevención

La Feria ofrece una nutrida agenda de actividades enfocadas en la prevención y promoción de la salud. Se están llevando a cabo charlas en el auditórium de la Sociedad Rural. Uno de los temas centrales es el consumo problemático de drogas, abordado por el Magister Ezequiel Mansilla del Observatorio de la Universidad de la Patagonia.

Además, se ofrece una vital charla sobre RCP (Reanimación Cardiopulmonar) “con el objetivo de salvar vidas,” así como información sobre la prevención del VIH.

Participación intersectorial y comunitaria

La jornada cuenta con una fuerte presencia interinstitucional que abarca diversas áreas de la salud y el desarrollo social. Salaberria señaló la presencia de la Secretaría de Desarrollo y de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Chubut, cuyos alumnos están a cargo de distintas actividades en sus stands.

En el área externa, el Municipio de Esquel participa a través de Educación Vial, realizando actividades de concientización relacionadas con el consumo de alcohol y la seguridad en la conducción.

El Lic. Salaberria reiteró la invitación a los vecinos, destacando que es una “temática muy importante la salud” y que la jornada es abierta y gratuita para que la comunidad pueda interiorizarse en las actividades y los servicios que ofrecen las 23 instituciones de salud de la zona de Esquel.