Escriba para buscar

Cultura

La Escuela 758 de Esquel celebra 40 Años con una gran Feria del Libro

Compartir

La 9ª edición del evento se realizará el 6 y 7 de noviembre con más de 30 stands, presentaciones y la presencia de la escritora Liliana Ancalao.

La Escuela N° 758 de Esquel se prepara para celebrar su 40° aniversario con un evento cultural de gran envergadura: la 9ª edición de su Feria del Libro. El encuentro se llevará a cabo el próximo 6 y 7 de noviembre en las instalaciones de la institución, con entrada libre y gratuita.

En diálogo con FM DEL LAGO, la docente Natalia Silva y Rocío Sánchez, alumna egresada, brindaron detalles de las jornadas.

“El próximo 6 y 7 de noviembre se va a realizar la 9ª edición de la Feria del Libro, con escritores, invitados, más de 30 stands distribuidos en el SUM de la Escuela, presentaciones de libros, charlas y proyecciones en las dos jornadas,” informó la docente Silva.

Invitados destacados y cierre poético

La apertura de la Feria será el miércoles 6 a las 9 horas. La organización confirmó la presencia de importantes figuras de la literatura regional, incluyendo a la reconocida escritora mapuche Liliana Ancalao, quien ofrecerá un taller el jueves a las 19 horas, orientado al público general.

El cierre del evento, el viernes a las 19 horas, será un momento especial, ya que contará con un cierre poético danzario con la participación de artistas locales y regionales.

Sentido de pertenencia y protagonismo estudiantil

Uno de los aspectos más importantes de esta Feria es el protagonismo de los alumnos. Rocío Sánchez, alumna que está culminando sus estudios, destacó cómo la iniciativa fomenta la participación y el sentido de pertenencia.

“Con este evento me siento más perteneciente, este espacio que se extendió a dos días invita a los mismos estudiantes de la institución a que presenten las obras literarias,” comentó la joven, quien cursa el área de música y presentará un stand con una historieta. “Estoy muy contenta, quedé muy conforme y estoy esperando con ansias esta nueva edición.”

La alumna también destacó el trabajo interdisciplinario que se realiza en las áreas de música y artes visuales de la escuela, con payadas, intervenciones artísticas y proyectos como el trabajo con tapas de discos de María Elena Walsh.

Para finalizar, la docente Silva reafirmó el espíritu de la Feria: “El empuje que tiene esta feria es el sentido de pertenencia que tienen los alumnos, es muy importante, ellos esperan la feria todo el año.”

Además de las presentaciones, habrá canjes y donación de libros. Con la celebración del 40° aniversario de la Escuela coincidiendo con la décima edición de la feria, la comunidad educativa tiene “los ojos puestos para redoblar esfuerzos” en esta celebración cultural.