“Demostramos que estamos más vivos que nunca”
Compartir
Juan Pablo Luque, del Frente Unidos Podemos, celebró su elección como flamante diputado nacional por Chubut, junto a Maira Frías de La Libertad Avanza. Tras el resultado que dejó afuera a la actual diputada y ex candidata de Despierta Chubut, Ana Clara Romero, Luque analizó la elección a través de FM DEL LAGO, agradeciendo el apoyo de la militancia y fiscales.
Objetivo cumplido y dardo a la oposición
Luque destacó que el principal objetivo de sostener una banca en el Congreso Nacional se logró, a pesar de los pronósticos mediáticos.
“Mientras la mayoría de los medios de comunicación se reían del Peronismo y no lo veían, nunca lo veían ni cerca de estar competitivos, sino lo veían fuera de discusión, demostramos que el Peronismo está más vivo que nunca, que goza de muy buena salud,” enfatizó.
El diputado electo apuntó contra las estructuras que enfrentó: la de La Libertad Avanza (LLA), con el arrastre de Javier Milei, y el gobierno provincial, al que acusó de llevar adelante la “campaña más sucia, más obscena, más asquerosa, más oscura de la historia de la provincia,” utilizando “miles de millones en redes sociales” y la justicia para desprestigiarlo. “Los resultados están a la vista porque la gente les dio la espalda y me votó a mí,” sentenció.
“Materia Dispuesta” para el diálogo y soluciones para Chubut
Luque se mostró abierto a trabajar con la gestión provincial, a pesar de las diferencias, y definió su rol como un “servidor público” centrado en buscar beneficios para Chubut en el contexto nacional.
“Soy materia dispuesta para encontrar soluciones, más allá de lo que yo piense del gobierno provincial, tenemos la obligación de buscar soluciones… si el gobernador nos convoca, pretende no una rosca, sino una mesa de trabajo, y nos decidamos a trabajar,” afirmó.
Sin embargo, estableció límites claros en su posición legislativa y habló de Sectores Innegociables: “Votar en contra de lo jubilados, en contra de las personas con discapacidad, en contra del desfinanciamiento universitario, no cuenten conmigo.”
El diputado electo lamentó la situación económica actual, señalando que Chubut es la provincia que “más puestos de trabajo ha perdido” desde el inicio de las gestiones de Milei y Torres. Advirtió sobre el despido de 2.000 empleados de YPF y el riesgo que enfrentan las pymes.
Críticas a la “Provincialización” de la elección y el referéndum
Luque también se refirió al referéndum, cuestionando la seriedad y el proceso de su implementación por parte del gobierno provincial.
“No tengo idea cómo salió el Referéndum, es muy poco el 60 % si ese fue el resultado, las cosas no se discuten de esta manera, esto se impuso, no se socializó el tema con la gente,” criticó.
Para Luque, la estrategia del gobierno de intentar provincializar la elección fue un error, y los resultados lo demuestran.
Finalmente, el diputado electo manifestó su intención de contactar a Maira Frías para felicitarla y envió un “fuerte abrazo” a sus militantes y fiscales, extendiendo sus felicitaciones a Juan Peralta y Ezio Tracanna, este último por su acceso al Consejo de la Magistratura.








