Escriba para buscar

Destacadas

Continúa el conflicto en el Frigorífico DICASUR de Trevelin

Compartir

La puja continúa en la Secretaria de Trabajo con la presentación hecha por algunos empleados que denuncian la falta de pago de sueldos por parte del empleador Rafael Nataine, el actual empresario Daniel Dadá tomo la decisión de echar a algunos de los empleados, esta mañana la abogada   Paula Arbe habló con FM DEL LAGO y expresó la actual situación, “la situación es que estamos con muchas cuestiones en el aire, se efectivizaron al menos dos despidos de mis representados, el resto continúa representado con el Dr. Iván López, hay una serie de reclamos puntuales con ellos también, que algunos han sido respondidos y otros no”.

“en uno de los casos ya se había configurado el despido indirecto por los incumplimientos de los compromisos asumidos por Nataine y Dada, que prometieron montón de cuestiones que no se cumplieron, se configuró el despido indirecto, por incumplimiento del empleador, el trabajador se considera despedido sin justa causa y por responsabilidad del empleador,  lo que sucedió y que nos sorprende, es que uno de los telegramas de los despedidos fueron desvinculando de la responsabilidad  que les cabe, cuando dada dijo que él está a cargo del frigorífico, sin embargo en el telegrama lo niega, por suerte la ley laboral es muy clara y les cabe responsabilidad”, expresó la abogada.

“la situación está enredada, no podemos decir lo que se nos ocurra para quedar bien con la audiencia y después hacer lo contrario, en uno de los casos la relación laboral es bastante reciente, y el otro caso son 17 años de trabajo, veremos cómo seguimos, quizás haya más despidos lamentablemente, se les dijo una cosa, después otra y finalmente terminan con esto, sobre la operatividad de la planta no puedo decir nada, sino se ponen a trabajar es difícil pagar sueldos”, sostuvo Arbe.

“esperamos que esto tenga solución porque hay que hacer honor de lo que uno dice, está en sede administrativo y prontamente está en sede judicial”

“Nos sorprende, es que uno de los telegramas de los despedidos fueron desvinculando de la responsabilidad que les cabe, cuando Dadá dijo que él está a cargo del frigorífico, sin embargo en el telegrama lo niega”, explicó la abogada.

A pesar de esta negación en la documentación, Arbe se mostró optimista en el plano legal, señalando que “la ley laboral es muy clara y les cabe responsabilidad” a los responsables.

Incertidumbre laboral y vías legales

La situación es compleja y, según Arbe, “enredada”, con empleados de distinta antigüedad, incluyendo un caso de una relación laboral reciente y otro de 17 años de trabajo. La preocupación de los letrados es que, lamentablemente, puedan producirse más despidos.

Respecto al funcionamiento de la planta, la abogada manifestó que “si no se ponen a trabajar es difícil pagar sueldos”, lo que sugiere que la falta de operatividad es un factor que agrava la crisis salarial.

El conflicto se encuentra actualmente en sede administrativa (Secretaría de Trabajo), pero se espera que “prontamente esté en sede judicial” para buscar una resolución definitiva que “haga honor de lo que uno dice”.