Escriba para buscar

Destacadas

El Municipio de Esquel migró el sistema de Rentas y habilita el cobro por cajas

Compartir

El área de Rentas del municipio de Esquel implementó oficialmente una importante migración de su sistema informático, la cual busca modernizar la gestión de tributos y facilitar trámites a los contribuyentes. La contadora Florencia Garzonio, a cargo del área, confirmó que las cajas municipales ya se encuentran habilitadas para el cobro.

En diálogo con FM DEL LAGO, Garzonio explicó que la migración, que comenzó esta semana, generó algunos inconvenientes iniciales que ya se están subsanando. “Habíamos anunciado que a partir del lunes migrábamos el sistema, restaban dos patas que eran Rentas y RRHH. El lunes comenzamos con Rentas y era previsible que surjan errores”, indicó.

Habilitación del cobro y autogestión de trámites

La principal novedad es la reanudación del cobro en las oficinas. “Hasta hoy no podíamos cobrar por cajas, hoy ya habilitamos las cajas municipales hace una hora atrás, empezamos a cobrar”, confirmó la funcionaria. Garzonio aclaró que, aunque el sistema está gestionado por un proveedor remoto de Paraná, el equipo local está trabajando en línea para resolver cualquier percance que surja.

El cambio no es solo operativo, sino que apunta a transformar la relación del contribuyente con el municipio, promoviendo la autogestión.

“Esta migración nuestra también va de la mano del concepto de que todo sea más autogestivo y que no todo sea personalmente en la oficina”, afirmó Garzonio. Entre los objetivos de la gestión se encuentran Generar el libre deuda de forma autónoma, Crear planes de pago sin necesidad de ir a la oficina e Imprimir boletas que estén vencidas.

La funcionaria destacó que se está trabajando activamente en pulir el sistema, y ya se solicitó feedback a profesionales del sector. “La semana pasada fuimos a exponer esta actualización del sistema tributario al Consejo Profesional de Ciencias Económicas y les pedimos que sean los primeros al darnos un feedback”, señaló.

Presupuesto 2026: Pautas conservadoras y proyección austera

Consultada sobre el Presupuesto 2026, Garzonio confirmó que el equipo se encuentra abocado a su definición, con plazo hasta el 31 de octubre para la presentación.

La principal limitación proviene de la pauta establecida por la provincia. “La pauta que nos pasó provincia para presupuestar, es un 19 % sobre el ejecutado del 2025, es bastante acotado, es muy conservador, es menos de lo que habíamos estipulado”, explicó la contadora.

El municipio, adherido a la Ley de Responsabilidad Fiscal, está trabajando con una proyección austera y realista. “Venimos con una proyección de que no sea tan significativo los ingresos externos, que es el comportamiento que ya venimos teniendo”, concluyó Garzonio, anticipando que el proyecto reflejará una gestión financiera prudente.