Esquel busca su primera bandera oficial con concurso “Construyendo Identidad”
Compartir

La Municipalidad de Esquel ha puesto en marcha una convocatoria a la comunidad con el lanzamiento del concurso “Esquel, Construyendo Identidad”, una iniciativa histórica cuyo objetivo es diseñar la primera bandera oficial de la ciudad. El proyecto busca fomentar la participación y el sentimiento de pertenencia a través de un símbolo que represente la esencia y la historia de la localidad.
El concurso está dirigido exclusivamente a instituciones formales de la ciudad, tales como escuelas, clubes, asociaciones culturales, vecinales, cooperativas y entidades públicas o privadas. Cada institución puede presentar una única propuestade diseño, permitiéndose a las escuelas una propuesta por nivel educativo.
Fomentar el Sentimiento de Pertenencia
Sonia Baliente, actual Directora de Cultura a cargo de la Subsecretaría de Cultura, dialogó con FM DEL LAGO y brindó precisiones sobre la iniciativa. Baliente explicó que la idea surgió a principios de año y se concretó tras la aprobación de una ordenanza.
“La idea es fomentar la participación ciudadana, pensando en nuestra localidad, en su simbolismo, en su identidad, el sentimiento de pertenencia y fomentar el trabajo hacia adentro de las instituciones”, señaló Baliente. De esta manera, se busca que cada entidad trabaje internamente en este proyecto creativo para luego presentar su diseño.
Fechas Clave y Requisitos del Diseño
El cronograma del concurso ya está en marcha:
- Inscripción: Las instituciones interesadas deben inscribirse a través de un formulario online disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Esquel y la Subsecretaría de Cultura. El plazo finaliza el 24 de octubre.
- Entrega de Diseños: Una vez inscriptas, las entidades tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para entregar su propuesta de bandera.
- Evaluación y Anuncio: Durante el mes de enero, un comité evaluador seleccionará la propuesta ganadora. La bandera elegida será presentada oficialmente en febrero de 2026, coincidiendo con el aniversario de la ciudad (25 de febrero).
El diseño debe cumplir con requisitos específicos establecidos en el reglamento:
- Colores: Un máximo de tres colores principales, excluyendo el blanco y el negro de este conteo. El rojo, por ejemplo, está asociado a la valentía.
- Formato y Figuras: Debe ser apaisada y presentarse en forma digital o en un material como cartulina o cartón blanco. Las figuras deben ser simples, no superar las dos para facilitar su identificación a distancia, y tener relación con el marco histórico-cultural y la identidad (geografía, fauna, flora).
- Prohibiciones: No se permite el uso de símbolos como armas ni la inclusión de consignas en el diseño. El contenido no debe ser contrario a la ley y el orden.
El único premio para la institución ganadora será el honor de que su diseño represente oficialmente a Esquel, siendo izada en todos los actos e instituciones públicas de la ciudad.
Integración del Jurado
La Subsecretaria de Cultura detalló que el jurado que seleccionará la bandera estará compuesto por un integrante de Protocolo y Ceremonial, un representante de la Subsecretaría de Turismo, un representante de la Subsecretaría de Cultura y Patrimonio y Asesores técnicos en artes visuales o diseño.
El proyecto, que busca generar un profundo trabajo de síntesis sobre la identidad esquelense, fue impulsado por la Subsecretaría de Cultura, junto al Intendente y Enrique Castro. Baliente destacó que la expectativa es que cada institución, a través de sus propios simbolismos, aborde los aspectos geográficos, faunísticos y florísticos de la región para plasmar el sentido de identidad y pertenencia.