Escriba para buscar

Destacadas

Jóvenes empresarios proyectan un viñedo y un complejo de 50 departamentos en Pueblo Carao

Compartir

El complejo Pueblo Carao, camino a Alto Río Percy, podría sumar un nuevo y ambicioso proyecto: la construcción de un viñedo y un desarrollo urbanístico que incluirá 50 departamentos. La iniciativa es impulsada por los jóvenes empresarios Ignacio Sierra (35) y Manuel Couso, quienes visitan Esquel para avanzar en la concreción de su apuesta económica en la ciudad.

En diálogo con FM DEL LAGO, los emprendedores contaron cómo la casualidad y un análisis de suelo revelaron el potencial vitivinícola de la zona.

Del hobby al negocio: El viñedo que supera las expectativas

Manuel Couso, quien combina sus estudios en Finanzas y Derecho con su pasión por la vitivinicultura, explicó que la idea del viñedo surgió en la región. Su empresa, Pharos, ya se dedica a la elaboración de espumantes.

La conexión con Pueblo Carao se dio durante la vendimia de Nant y Fall, donde conoció a Matías Bertolinni, desarrollador del proyecto. “Me quedé hablando horas con Matías. Le dije que me imaginaba un viñedo acá, le pedí sacar una muestra de tierra para hacer análisis”, relató Couso.

El resultado del estudio de pH y componente químico fue sorprendente. “Nos dio algo incluso mejor de lo que tenemos en Mendoza”, aseguró Couso. A partir de ese hallazgo, se decidió acompañar la plantación del viñedo con un desarrollo inmobiliario.

Desarrollo inmobiliario: 50 departamentos en preventa

Ignacio Sierra, quien cuenta con una destilería (Aconcagua) y una constructora de estructuras metálicas (Roinich) en Buenos Aires, sumó su experiencia en construcción al proyecto.

“Surge la idea de hacer la plantación de viñedos acompañado de un complejo de departamentos. Serían 50 departamentos a terminar el año que viene”, explicó Sierra. Los departamentos irán desde los 30 metros cuadrados en adelante, y la estrategia de inversión se basará en la preventa.

La intención es iniciar la construcción de los departamentos en enero, una vez que la obra gruesa del Hotel 4 Estrellas de Carao esté finalizada. Sierra, quien se considera un emprendedor con experiencia en aciertos y fracasos (como una fábrica de ladrillos fallida en Rosario), destacó el microclima que se está formando en Esquel.

Un microclima patagónico con potencial turístico

Sierra, impactado por el lugar, comparó el desarrollo de Pueblo Carao con el de Cariló en Buenos Aires, pero con el valor agregado de la Patagonia.

“La zona me encanta. Se está armando un microclima tan difícil,” concluyó Sierra. El complejo conjuga montañas, laguna, un hotel de calidad, la cercanía a la ciudad (a 5 minutos), el centro de esquí y el proyecto de una cancha de polo, elementos que justifican la fuerte apuesta de estos jóvenes empresarios.