Escriba para buscar

Destacadas

La ganadería patagónica se luce en la exposición rural de Conesa

Compartir

El reconocido productor ganadero de Río Pico, Julián Gonzalo, regresó con un destacado reconocimiento de la reciente exposición rural de Conesa. En diálogo con FM DEL LAGO, el cabañero expresó su satisfacción por los logros obtenidos, que reflejan el esfuerzo constante en la mejora de la genética animal.

“La Exposición de Conesa tiene la reputación de ser la mejor en raza Hereford”, comentó Gonzalo, destacando que “cada año que pasa remarca más ese nivel”. Con la participación de cabañas de toda la Patagonia, el evento se ha convertido en una referencia de la calidad de los animales de la región.

Premios y ventas exitosas

El trabajo de la cabaña de Gonzalo fue premiado con un importante galardón. “Anduvimos bien en los premios, llevamos un trío puro de pedigree reservado gran campeón, y sacamos el tercer premio”, detalló.

El éxito no se limitó a los premios, ya que las ventas también superaron las expectativas. “Teníamos buenos clientes y vendimos todo”, afirmó Gonzalo. Del total de 150 toros en el remate, solo tres quedaron sin vender. “Nosotros vendimos todo y los precios muy bien, este año no nos podemos quejar”.

Exposiciones en la provincia y el desafío de la sequía

Consultado sobre las próximas exposiciones rurales en Chubut, el productor señaló que se está evaluando la posibilidad de unificar la muestra de lanares en un solo evento. En cuanto a vacunos, se mantendrán las dos exposiciones, una en Sarmiento y otra en Esquel.

“Sarmiento ha tomado una relevancia más importante. Lamentablemente, Esquel está perdiendo un poco el estatus”, lamentó Gonzalo, aunque aseguró que su cabaña participará en ambas exposiciones.

A pesar de las dificultades por un año “extremadamente seco” —con solo un 35% del régimen de lluvias anual—, los resultados de la esquila han sido positivos. “La hacienda está linda”, sostuvo, indicando que se realizan estudios de pastizales para optimizar el manejo.

Finalmente, Gonzalo aclaró que la quita de retenciones anunciada por el gobierno no afecta a su sector, ya que la medida se aplicó a cereales y vacunos. Aún así, la cabaña de Río Pico sigue invirtiendo en la producción. “Este año fuimos a comprar cuatro carneros a Australia. No le aflojamos a la producción”, concluyó.