La Trochita se prepara para la temporada de tulipanes con salidas diarias en octubre
Compartir

El histórico Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, se alista para una de las temporadas más altas del año, impulsada por el boom turístico de los tulipanes en Trevelin. A partir de octubre, el tren sumará salidas diarias para atender la altísima demanda de visitantes que llegan a la región.
En diálogo con FM DEL LAGO, la coordinadora Cinthia Hernández confirmó que la demanda es tan grande que la mayoría de los boletos para la temporada ya están agotados. “Hasta quince días antes de la salida se puede modificar la disponibilidad, por lo que hay que verificar continuamente la página a ver si hay algo disponible”, sugirió.
Programación y alta demanda
La Trochita tiene previstas dos salidas más en septiembre. Sin embargo, el cronograma se intensificará en octubre. Desde el 4 hasta el 11 de ese mes, habrá viajes los martes, jueves y sábados, y posteriormente, las salidas serán todos los días para satisfacer la demanda de turistas.
Hernández señaló que gran parte de las reservas corresponden a agencias de turismo de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, que trabajan en conjunto con agencias locales. “La idea es que el agenciero local siga trabajando”, explicó.
La funcionaria destacó que la temporada de tulipanes ha convertido a octubre en el mes de mayor movimiento turístico y económico para toda la zona, incluyendo no solo Trevelin, sino también Esquel, el Parque Nacional Los Alerces y otras localidades aledañas como Corcovado y Cholila. “Para nosotros, tulipanes es la temporada más alta, está todo explotado y estamos viendo dónde adicionar salidas”, aseguró.
Mantenimiento y nuevas tarifas
Para garantizar el funcionamiento óptimo del tren, que tiene más de cien años de historia, la coordinación de La Trochita ha intensificado los trabajos de mantenimiento. “Sabemos que es un momento de alta demanda, no podemos reprogramar los boletos y tratamos de tener todo previsto”, comentó Hernández. Para aquellos que no puedan conseguir pasaje, se los invita a visitar el museo de la estación y el Paseo Ferroviario, que está abierto al público.
Además, la coordinadora informó que las tarifas se modificarán a partir del 1 de octubre. El nuevo costo para residentes nacionales será de $78.000 y para jubilados de $58.000. Habrá bonificaciones para residentes provinciales y menores. Por otro lado, los viajes para grupos escolares se suspenderán durante octubre y noviembre para priorizar la demanda turística.
Hernández también recordó que es posible sacar pasajes a través de la página web de La Trochita para el paseo que sale desde El Maitén hasta la estación Bruno Tomé.