Conflicto por la planta de residuos “Creí que con la intervención del gobierno provincial ya estaba todo aclarado”
Compartir

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, Claudia Garitano, se refirió esta mañana al reclamo del municipio de Esquel por el uso de la planta de residuos. En declaraciones a FM DEL LAGO, Garitano expresó su “sorpresa” por las recientes declaraciones sobre una posible judicialización del conflicto. “Creí que con la intervención del gobierno provincial ya estaba todo aclarado”, señaló.
Garitano afirmó que, si bien la situación “es una telenovela que viene de largo”, el intendente de Trevelin le confirmó que no hay ninguna demanda presentada hasta el momento, aunque están analizando el tema con su equipo de asesores legales. La concejal sostiene que el uso de la planta de residuos fue concebido para toda la región, y no únicamente para Esquel, e indicó que su municipio “nunca se negó a pagar, sino que no está el porcentaje”. La disputa se centra en definir el monto que Trevelin debe aportar en proporción al uso que hace de la planta.
La concejal también mencionó que la idea de una planta de transferencia en Trevelin sería muy beneficiosa para reducir los costos de traslado de residuos a Esquel, pero que la falta de financiamiento ha impedido concretar el proyecto.
Subasta de lotes y debate sobre carruajes
Garitano también se refirió a otros temas de interés municipal. Sobre la reciente subasta de lotes fiscales, informó que de los seis lotes disponibles, se vendieron cuatro: dos al precio base y dos con mayor competencia. Los dos restantes quedaron sin subastar, lo que motivó la decisión del intendente de solicitar al Concejo una baja en el precio base para futuras ventas.
Otro de los puntos de debate en el Concejo es la posible habilitación de paseos turísticos en carruajes tirados por caballos, un proyecto que ha generado gran controversia. Garitano explicó que el tema se está analizando en la comisión de turismo y que se han reunido con diversos sectores, incluida la fiscalía y agrupaciones proteccionistas. “No hay una decisión tomada, pero seguramente vamos a avanzar con ese proyecto”, afirmó.
El objetivo del proyecto es regular esta actividad turística, actualmente prohibida, estableciendo circuitos, horarios y días específicos para evitar conflictos con el tránsito vehicular. “Si el prestador lo quiere hacer, es porque tiene una demanda”, señaló Garitano, destacando que el municipio buscará regular la actividad para garantizar la seguridad de las personas y el bienestar de los animales.
Optimismo cauteloso ante la temporada de tulipanes
Finalmente, la presidenta del Concejo se mostró optimista ante la inminente temporada de tulipanes. “Creo que va a ser una temporada buena en el contexto nacional”, expresó, basándose en la información de reservas hoteleras proporcionada por la Secretaría de Turismo. No obstante, reconoció que la afluencia de turistas podría ser más “gasolera” en comparación con años anteriores debido a la situación económica del país. Garitano concluyó que el comercio local espera que la temporada sea un éxito para reanimar la economía familiar.