Escriba para buscar

Destacadas

El Hospital de Trevelin y su cooperadora trabajan para adquirir un mamógrafo y reducir los traslados

Compartir

El Hospital Rural de Trevelin, en colaboración con su Cooperadora, se encuentra en una intensa campaña de recaudación de fondos para la adquisición de un mamógrafo, un equipo vital para el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El director del hospital, Dr. Yuri Baranov, habló con FM DEL LAGO y destacó el compromiso de la comunidad.

“El equipo que necesitamos es para hacer screening, es decir, control poblacional, y con esto reducimos enormemente los traslados”, explicó Baranov. El valor del equipo, que asciende a unos 130 mil dólares, representa un gran desafío, pero el director se mostró optimista gracias al apoyo de la Cooperadora, un grupo de voluntarios que ha logrado “lo que no se logró antes”.

El poder de la solidaridad

A pesar de los intentos de obtener un equipo en desuso del Hospital de Puerto Madryn, la Cooperadora avanza con sus propios eventos. Recientemente, organizaron una peña folclórica que superó todas las expectativas. “Me conmueve que haya personas que piensen en el bien del otro”, expresó el Dr. Baranov. El evento recaudó más de tres millones de pesos, una suma significativa que evidencia la generosidad de la comunidad.

El próximo gran evento en la agenda es la Maratón, programada para noviembre, que espera convocar entre 400 y 500 participantes. Además, se están coordinando otras actividades menores para continuar sumando fondos.

La urgencia de la prevención

El Dr. Baranov subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, que es el de mayor frecuencia en la mujer. “Hoy en día el sistema de salud acá no tiene la capacidad de cubrir todas las necesidades”, afirmó. La región cuenta con un solo mamógrafo en Esquel, que debe atender a pacientes de 14 hospitales rurales. Con un mamógrafo en Trevelin, se podrían detectar “lesiones pre-malignas o lesiones malignas que están en un estadio cero, que son tratables y curables”, lo que permitiría una respuesta “óptima” y reduciría el avance de la enfermedad, que se está diagnosticando en pacientes cada vez más jóvenes.

Finalmente, el director del hospital se refirió a la atención de PAMI, asegurando que, a pesar de los conflictos en otras localidades, en Trevelin los médicos del hospital continúan atendiendo a los afiliados sin interrupciones.