Escriba para buscar

Destacadas

“Preferiría que el juicio lo hicieran los vecinos de Trevelin que pagaron su tasa ambiental y van a ser damnificados por esta situación”

Compartir
El municipio de Esquel ha reactivado el reclamo de una deuda que asciende a 400 millones de pesos por el ingreso de residuos de Trevelin a la planta de tratamiento durante los años 2021 y 2023. El intendente Matías Taccetta ha dado la directiva de avanzar a nivel judicial para recuperar esos fondos, que son cruciales para la ampliación de la planta de Residuos Sólidos Urbanos.
Un “acuerdo de amigos” que no fructificó
En diálogo con FM DEL LAGO, el ex concejal Jorge Junyent, quien formó parte del cuerpo legislativo que aprobó el acuerdo en 2008, brindó detalles sobre el origen del conflicto. Según Junyent, el “acuerdo marco” inicial tenía “zonas oscuras” que no se reglamentaron correctamente. Esto impidió que la deuda fuera ejecutable legalmente, ya que no se establecieron los mecanismos de pago ni se ratificaron los compromisos en los presupuestos de ambos municipios.
Junyent explicó que, a pesar de los intentos de su bloque en 2018 para derogar el acuerdo y suspender el ingreso de residuos, la iniciativa fue vetada por el entonces intendente de Esquel. Para el ex concejal, el problema es que el acuerdo, que debió ser ratificado por ambos concejos deliberantes, se manejó como un “acuerdo de amigos”.
¿De qué deuda hablamos? Un problema de fondo
Junyent cuestionó el monto de la deuda, señalando que mientras el municipio de Trevelin presupuestó y ejecutó por completo su tasa de recolección de residuos, solo una fracción de ese dinero llegó a Esquel. El ex concejal sugirió que, en lugar de un litigio entre municipios, el reclamo debería venir de los propios vecinos de Trevelin y Esquel.
“Preferiría que el juicio lo hicieran los vecinos de Trevelin que pagaron su tasa ambiental y van a ser damnificados por esta situación”, afirmó. A su vez, remarcó que los responsables de esta situación son los funcionarios que cobraron una tasa sin asegurar que fuera retributiva para el tratamiento de los residuos. En su opinión, el problema solo se resolverá si ambos municipios se enfocan en darle un marco legal sólido al acuerdo, ya que el juicio por sí solo no resolverá la cuestión de fondo.