Escriba para buscar

Destacadas

El Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Esquel renueva autoridades y anuncia nuevos proyectos

Compartir
El Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Esquel y Zona Noroeste ha convocado a sus miembros a una asamblea para el próximo jueves 21 de agosto a las 10 horas en la sede de la organización. El objetivo principal es renovar las autoridades del centro, cuya actual comisión ha cumplido su mandato de dos años.
En diálogo con FM DEL LAGO, Julio Capandeguy, miembro del Centro, brindó detalles sobre la asamblea y los proyectos en curso. “El jueves nos reunimos todos los Veteranos para hacer la asamblea, aprobar balances y renovar la comisión”, explicó Capandeguy.
Proyectos en marcha con apoyo estatal
Capandeguy destacó que, con el apoyo del gobierno provincial y municipal, se están impulsando varios proyectos significativos. Entre ellos, se planea traer a Esquel una réplica a escala del crucero ARA General Belgrano, de 8 metros de largo, para la “Semana de Esquel” en febrero. La maqueta, construida en Paraná, es una pieza de gran valor histórico.
Además, en abril de 2026, el centro organizará dos ceremonias especiales. El 8 de abril se celebrará una misa en Esquel, y el 9 de abril otra en Trevelin, en honor a la Virgen que acompañó a los soldados en las Islas Malvinas.
El referente del centro también mencionó la labor de la Comisión de Mujeres, que está organizando un encuentro con mujeres que participaron en la guerra. “El gobernador y el intendente Taccetta nos están acompañando muchísimo. Estamos por levantar un edificio para que médicos y psicólogos puedan atender a los Veteranos, como parte del programa de Atención a Veteranos”, afirmó. Este nuevo espacio contará con un consultorio, una oficina y un baño. La obra, financiada por el gobierno de Chubut y la municipalidad, se iniciaría en septiembre de este año con el objetivo de inaugurarla el 2 de abril del año que viene.
Atención médica y lucha contra oportunistas
Uno de los puntos más importantes es la necesidad de atención médica para los veteranos. Capandeguy señaló que muchos de ellos, especialmente los que viven en zonas rurales, no han recibido atención en más de cuatro décadas. “Hay casos que en 43 años nunca tuvieron atención”, lamentó. Por ello, un equipo médico está recorriendo la zona para hacer un relevamiento antes de iniciar las atenciones.
El Centro de Veteranos agrupa a 87 ex soldados en toda la comarca, un número que sigue creciendo. “Es importante saber la cantidad con la que contamos”, enfatizó Capandeguy, quien también advirtió sobre la presencia de personas que se hacen pasar por veteranos para obtener beneficios personales. “Siempre aparecen oportunistas. Por eso ahora preguntamos y verificamos con los listados de las Fuerzas Armadas”, concluyó.