Escriba para buscar

Destacadas

El programa “La muni en tu barrio” llega al Centro de Encuentro del Barrio Badén

Compartir

El programa municipal “La muni en tu barrio” realizará su tercera edición este jueves 14 de agosto en el Centro de Encuentro del barrio Badén, donde funciona la Universidad del Chubut. El objetivo es acercar diversas áreas de la administración pública a los vecinos para resolver trámites, consultas y problemáticas.

El secretario de Gobierno, Diego Austin, habló con FM DEL LAGO y destacó la importancia del programa. “Es la única forma que encontramos para generar una política de desarrollo en el corto y mediano plazo”, afirmó Austin, señalando que el objetivo es que el programa se convierta en una política pública a futuro.

Servicios y actividades disponibles

Durante la jornada, que se llevará a cabo de 9:00 a 16:30 horas, los vecinos podrán acceder a una amplia gama de servicios, el IPV tendrá una oficina de atención al público para consultas y trámites, también estarán las áreas de Inclusión y Tercera Edad que realizarán relevamientos y se brindará asesoramiento.

Fueron convocadas las áreas de Educación Vial quienes ofreceran una capacitación sobre el uso de las aplicaciones de transporte público y taxis, con el fin de mejorar la seguridad de pasajeros y choferes.
Otra de las direcciones que estará con toda la logística será Recolección de residuos quienes recolectarán ramas, chatarra y residuos voluminosos.
Asimismo la UEPROMU brindará información sobre datos catastrales y se asesorará a los vecinos sobre la regularización de títulos.

Austin explicó que el lugar fue elegido por “cuestiones geográficas y de comodidad”, y para que los vecinos se apropien del espacio del Centro de Encuentro. También resaltó la importancia de las aplicaciones de transporte, ya que la app de colectivos cuenta con más de 800 descargas, aunque su uso “es complejo” y requiere de capacitación.

El secretario de Gobierno calificó los balances de las ediciones anteriores en los barrios Estación y Cañadón de Borquez como “muy positivos”. Cada barrio, aseguró, presenta problemáticas distintas, por lo que el programa busca soluciones individualizadas. “No hay que esperar que los problemas lleguen a las oficinas, sino que estemos en los barrios”, concluyó.