“La ruta es un verdadero desastre y nadie hace nada”
Compartir

El estado de la Ruta Nacional N° 259, en el tramo que conecta Trevelin con el paso fronterizo de Futaleufú, es nuevamente motivo de queja entre los vecinos. Aseguran que la maquinaria vial no ha pasado por la zona en más de veinte días, lo que ha convertido el trayecto en una verdadera odisea.
Mónica Araneda, vecina del lugar, dialogó con FM DEL LAGO y expresó su indignación por la falta de respuesta del organismo nacional. “Ayer viajé a Trevelin y era imposible transitar”, comentó. “La última vez que pasaron la máquina fue el 16 de julio. Según ellos, la máquina está rota, pero los perjudicados somos nosotros, los vecinos de Los Cipreses y toda la gente que vive por acá”.
Mónica Araneda, vecina del lugar, dialogó con FM DEL LAGO y expresó su indignación por la falta de respuesta del organismo nacional. “Ayer viajé a Trevelin y era imposible transitar”, comentó. “La última vez que pasaron la máquina fue el 16 de julio. Según ellos, la máquina está rota, pero los perjudicados somos nosotros, los vecinos de Los Cipreses y toda la gente que vive por acá”.
Un reclamo sin respuesta
Araneda intentó comunicarse con el encargado de obra, pero la derivaron a Yapura en Rawson. La vecina envió un video al funcionario para mostrarle el pésimo estado de la ruta. “La ruta es un verdadero desastre, hace un mes que no pasa la máquina”, afirmó.
La vecina también relató que recientemente Yapura y el nuevo jefe del Distrito 13 de Vialidad Nacional recorrieron la zona, justo el día en que una camioneta había volcado. “Ellos dicen que la ruta está destruida, pero ellos no viven acá y no lo sufren a diario”, sentenció. “Para ir de Los Cipreses a Trevelin demoré más de 45 minutos”.
Piden soluciones de fondo
Araneda lamentó que las excusas por parte de Vialidad Nacional sean siempre las mismas: “que no hay plata, que la máquina está rota”. Y agregó: “Nunca nos dicen que van a hacer un trabajo seguido”. La vecina destacó que la situación es alarmante en una ruta que es un punto turístico clave en la zona.
Finalmente, expresó el deseo de conseguir un contacto directo con el sucesor de Torrisi en Vialidad para conocer los planes a futuro. “Hay un campamento de Vialidad acá, son 30 kilómetros que tranquilamente con un repaso semanal lo podrían mantener”, concluyó.