Jubilados de Trevelin continúan la lucha por el PAMI “Indigna que nos tomen como una fuente de ingresos”
Compartir

Los jubilados y pensionados de Trevelin y sus Parajes no bajan los brazos en su reclamo por la falta de servicios de PAMI en la región. El pasado viernes 1 de agosto, mantuvieron una charla virtual con el Dr. Gustavo Semino, Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, en busca de herramientas para revertir la situación.
Liliana Goldin, una de las jubiladas de Trevelin que participó del encuentro, habló con FM DEL LAGO y dio detalles de la reunión. “Nos pareció importante nutrirnos de realidades paralelas en el bloqueo que tiene la administración del PAMI con los Círculos Médicos, que nos deja a todos los jubilados del país en una situación de toma de rehén”, expresó Goldin.
Según la jubilada, el problema se circunscribe a la zona de la cordillera, ya que “hasta donde pudimos reunir información, en el resto de la provincia PAMI funciona”. Goldin reveló que el Dr. Semino les explicó que el organismo de salud no cuenta con un control estatal o, lo ideal, por parte de los jubilados, y que se ha prestado a “cosas no demasiado transparentes”. “Nos abre un camino a los que se quieran sumar, de poner en claro un plan de acción”, señaló.
Según la jubilada, el problema se circunscribe a la zona de la cordillera, ya que “hasta donde pudimos reunir información, en el resto de la provincia PAMI funciona”. Goldin reveló que el Dr. Semino les explicó que el organismo de salud no cuenta con un control estatal o, lo ideal, por parte de los jubilados, y que se ha prestado a “cosas no demasiado transparentes”. “Nos abre un camino a los que se quieran sumar, de poner en claro un plan de acción”, señaló.
“Indigna que nos tomen como una fuente de ingresos”
Goldin manifestó su indignación por la falta de respuesta y la percepción de que los jubilados son vistos como una fuente de ingresos. “Pagamos por remedios y salud durante 30 años seguidos, ¿cuál es el problema que no tenemos la salud?”, cuestionó. Y agregó: “Me suena a mugre, a la mugre hay que sacarla y tirarla a la basura que es donde tiene que estar”.
La jubilada se refirió al contacto que han tenido con la Sra. Nievas, quien, según Goldin, “se encargó de hacer gestiones en Buenos Aires para liberar la situación con lo que dijo el Dr. Mingo la semana pasada y liberar la traba de 25 días”. Sin embargo, cuestionó la incertidumbre de la situación.
El grupo de jubilados de Trevelin planea reunirse el próximo miércoles por la tarde con Leonardo en Esquel, con la esperanza de unir fuerzas entre los dos municipios. “Queremos que los jubilados se sumen a esto, la gente que debiera encargarse de esto no se encarga, necesitamos una solución de fondo”, afirmó.
El grupo de jubilados de Trevelin planea reunirse el próximo miércoles por la tarde con Leonardo en Esquel, con la esperanza de unir fuerzas entre los dos municipios. “Queremos que los jubilados se sumen a esto, la gente que debiera encargarse de esto no se encarga, necesitamos una solución de fondo”, afirmó.
Un llamado al diálogo
Goldin se mostró crítica con la respuesta del Dr. Mingo, quien habría dicho que la situación es “cuestión de gestión”. “O sea que somos mercadería con fecha de vencimiento”, ironizó. Y planteó una pregunta crucial: “¿Qué impedimento hay para que en cordillera no funcione, si me lo explican quizás podamos encontrar un punto de concordancia, sino no construye, no se quiere y no tengo la respuesta”.
Finalmente, Liliana Goldin hizo un llamado al diálogo. “Estamos esperando una apertura mental del Dr. Mingo y del Círculo Médico”, dijo, y los invitó a una “conversación mano a mano y que nos explique el fundamento real”. La jubilada expresó que se sienten “desamparados” y que, a pesar de todo, les sobra “voluntad y ganas” de encontrar una solución.
https://youtu.be/ACM2-eGQ3D0?si=PXVgAByMxI2V9AuX